Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El cambio Dólar Australiano Dólar Estadounidense (AUDUSD) buscará romper el nivel de 0.74127 máximo del pasado 1 de septiembre del 2020

El cambio Dólar Australiano Dólar Estadounidense (AUDUSD) buscará romper el nivel de 0.74127 máximo del pasado 1 de septiembre del 2020 | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

EL AUSSIE se encuentra estable durante la sesión asiática al mantenerse con un beneficio del +0.06%, el dólar australiano se mantiene con fuerza alcista impulsado por las noticias de la efectividad de las vacunas contra el COVID-19 y los resultados positivos en los indicadores económicos en China.

Los mercados continúan optimistas impulsados por las noticias sobre la excelente efectividad de algunas vacunas para erradicar el virus del COVID-19, además de qué algunas ya se encuentran en su fase de certificación y aprobación en varios países, dando certeza de una pronta recuperación de la economía a nivel mundial. Esto le ha sentado bien al dólar australiano que busca romper el máximo del 1 de septiembre del 2020, que se localiza en 0.74127.

Australia mantiene nuevamente bajo control la pandemia del coronavirus en su país, el estado de Victoria, ha registrado 3 semanas sin nuevos casos positivos ni decesos, mientras que el Australia del Sur la situación parece mantenerse bajo control, contrario a los EEUU, que continua con cifras récords en los contagios y hospitalizaciones, lo que permite que sea mayor la confianza de los inversores en apostar por el Aussie.

Otro factor qué mantiene el impulso alcista del australiano en este inicio de semana, son los datos positivos en los indicadores de PMI en China, donde el PMI manufacturero subió a 52.1 unidades frente al 51.5 estimado, también el PMI compuesto subió a 55.7 frente a los 55.3 del reporte anterior, y el PMI no manufacturero creció a 56.4 contra los 56.0 del mes anterior, estos datos se compensa los datos mixtos en Australia que presentó el Índice ANZ de confianza empresarial (Nov) que mejoró a -6.9 desde -15.7 del mes anterior y el Resultado bruto de explotación de las empresas (Trimestral) que presentó 3.2% frente a los 4.5% de reporte anterior.

Pero, no todo es optimismo en el australiano, debido a que continúan las tensiones entre Australia y China, luego que el gobierno chino anunciará el pasado viernes nuevos aranceles sobre el vino australiano, los nuevos aranceles, son los últimos en una lista de acciones comerciales chinas que se están tomando contra Australia, que muchos ven como la forma de China de intimidar a Australia para que se retracte de su llamado a realizar una investigación independiente sobre los orígenes del Covid-19.

Otro factor que puede afectar a la cotización del par AUDUSD, es el reciente inicio de la administración Trump, donde indica qué agregará al principal fabricante de chips de China SMIC y al productor nacional de petróleo y gas en alta mar CNOOC a su lista negra de presuntas compañías militares chinas, lo que puede dar impulso a los activos de refugio a la espera de una respuesta similar del gobierno chino.

Publicidad

Para el día de hoy, hay que estar pendientes al anuncio de la Decisión de tipos de interés, de la Reserva del Banco de Australia, qué se espera mantenga su tasa de referencia en 0.10%, los inversores esperan que el Banco de Australia haya puesto fin a la flexibilización en las tasas, al ver mejoría en los recientes indicadores económicos en Australia y el China, por lo tanto, las posibilidades de un escenario de tasas negativas es cada vez más lejanas, lo que permite a los inversores poder apostar al alza del Aussie en el mediano plazo.

El par AUDUSD, espera mantener su racha alcista, por lo tanto, se espera qué el australiano supere la resistencia 0.74127, para buscar el próximo nivel en 0.74830 máximo del 8 de julio del 2020, en caso de presentarse una caída del par, el próximo soporte que probaría el par se localiza en el nivel de 0.73515 mínimo del pasado 27 de noviembre del 2020.

 


Rafael Quintana Martínez

Rafael Quintana Martínez

Analista en TeleTrade. Money Manager de alto rendimiento, con una sólida formación académica, profesional y de campo. Más de 8 años de experiencia especializada en el comercio de mercados OTC (FX y CFD). El control emocional y las habilidades cognitivas son las habilidades principales para tomar una decisión de inversión asertiva en esta condición incierta del mercado. La devoción, la fiabilidad, la responsabilidad y la ética impulsan mi vida.


Temas

Publicidad
Publicidad