Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El BCE sigue muy preocupado con la inflación; lo ejemplifica bien que las primeras palabras de Lagarde en la rueda de prensa hayan sido “las perspectivas para la inflación siguen siendo demasiado elevadas durante demasiado tiempo”

El BCE sigue muy preocupado con la inflación; lo ejemplifica bien que las primeras palabras de Lagarde en la rueda de prensa hayan sido “las perspectivas para la inflación siguen siendo demasiado elevadas durante demasiado tiempo” | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Así, y aunque el BCE ha señalado que la evolución reciente de los precios ha ido según lo previsto, en la reunión se remarcóel sesgo alcista de los riesgos que rodean las perspectivas de inflación
    1. Por un lado, puso mucho énfasis en que las turbulencias de la banca regional de EE. UU. no son extrapolables a Europa. Como señaló el vicepresidente De Guindos, las dificultades de algunos bancos en EE. UU. reflejan modelos de negocio idiosincráticos y sujetos a un elevado riesgo de tipo de interés.
  2. En cambio, De Guindos destacó los amplios colchones de capital y liquidez en Europa y la relación positiva entre mayores tipos de interés y rentabilidad

    Y es que, frente a la corrección de la inflación general de los últimos meses, especialmente por la distensión de los precios energéticos, el BCE ve demasiada fortaleza de las presiones de precios subyacentes y le preocupa la inercia que puedan darle salarios y márgenes.

     

    Así, y aunque el BCE ha señalado que la evolución reciente de los precios ha ido según lo previsto, en la reunión se remarcóel sesgo alcista de los riesgos que rodean las perspectivas de inflación

    Por último, en cuanto a las turbulencias desencadenadas por la caída de SVB y el endurecimiento de las condiciones financieras, el BCE lanzó dos tipos de mensajes:

    Por un lado, puso mucho énfasis en que las turbulencias de la banca regional de EE. UU. no son extrapolables a Europa. Como señaló el vicepresidente De Guindos, las dificultades de algunos bancos en EE. UU. reflejan modelos de negocio idiosincráticos y sujetos a un elevado riesgo de tipo de interés.

    En cambio, De Guindos destacó los amplios colchones de capital y liquidez en Europa y la relación positiva entre mayores tipos de interés y rentabilidad

    Así, el BCE rebajó el tono de preocupación y circunscribió estas turbulencias dentro del mapa de riesgos bajistas. o Por otro lado, Lagarde hizo múltiples referencias al endurecimiento de las condiciones financieras que recoge la Encuesta sobre Préstamos Bancarios del 1T 2023 y remarcó, especialmente, que el tensionamiento en el 1T ha sido superior al que parecía anticipar la Encuesta el trimestre anterior.

    Respecto a la actividad, el BCE presentó una visión positiva para el conjunto de la economía (destacando la resiliencia del PIB a un entorno adverso), pero con sombras en algunos sectores. En particular, el BCE remarcó que los últimos datos de consumo han sido débiles y que, frente al dinamismo de los servicios, la actividad manufacturera sufre cierto deterioro.

    Publicidad

    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad