Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El BCE indicó que sus próximos pasos dependerán de tres factores, ¡descubre cuáles son! El BCE subió en 0,50 p. p. los tres tipos de interés oficiales, y eleva el incremento acumulado desde julio hasta los +350 p. b

El BCE indicó que sus próximos pasos dependerán de tres factores, ¡descubre cuáles son! El BCE subió en 0,50 p. p. los tres tipos de interés oficiales, y eleva el incremento acumulado desde julio hasta los +350 p. b | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La decisión no fue unánime, pero sí estuvo respaldada por una amplia mayoría
    1. El BCE indicó que sus próximos pasos dependerán de tres factores:
      1. Preguntada por una posible actuación del BCE ante las turbulencias financieras, Lagarde indicó que el BCE no necesita diseñar nuevas herramientas, sino que ya dispone de muchos y potentes instrumentos (como las TLTRO o las compras de activos) y reiteró el compromiso del BCE con preservar una buena transmisión de la política monetaria en todas las economías de la eurozona, así como su capacidad de inyectar liquidez al sistema financiero en caso de ser necesario.
    2. Sobre este aspecto, tanto Lagarde como Luis de Guindos reiteraron la solidez del sistema bancario de la eurozona y la exposición limitada al banco suizo Credit Suisse

      El BCE indicó que sus próximos pasos dependerán de tres factores, ¡descubre cuáles son! El BCE subió en 0,50 p. p. los tres tipos de interés oficiales, y eleva el incremento acumulado desde julio hasta los +350 p. b.

      El BCE indicó que sus próximos pasos dependerán de tres factores, ¡descubre cuáles son! El BCE subió en 0,50 p. p. los tres tipos de interés oficiales, y eleva el incremento acumulado desde julio hasta los +350 p. b - 1El BCE indicó que sus próximos pasos dependerán de tres factores, ¡descubre cuáles son! El BCE subió en 0,50 p. p. los tres tipos de interés oficiales, y eleva el incremento acumulado desde julio hasta los +350 p. b - 1

      Tabla con los datos de los tipos de interés oficiales del BCE

      La decisión no fue unánime, pero sí estuvo respaldada por una amplia mayoría

      De hecho, en la rueda de prensa Lagarde indicó que no había habido propuestas alternativas y que los tres o cuatro miembros que no apoyaron la subida no estaban en desacuerdo con el fondo de la decisión, sino que, en un entorno tan incierto, hubieran preferido que el BCE se diera un poco más de tiempo.

      El BCE indicó que sus próximos pasos dependerán de tres factores:

      1) las previsiones de inflación, a la luz de la evolución de los datos económicos y financieros

      Publicidad

      2) la evolución de las presiones de precios subyacentes

      3) la intensidad en la transmisión del endurecimiento monetario ya realizado.

      Preguntada por una posible actuación del BCE ante las turbulencias financieras, Lagarde indicó que el BCE no necesita diseñar nuevas herramientas, sino que ya dispone de muchos y potentes instrumentos (como las TLTRO o las compras de activos) y reiteró el compromiso del BCE con preservar una buena transmisión de la política monetaria en todas las economías de la eurozona, así como su capacidad de inyectar liquidez al sistema financiero en caso de ser necesario.

      Sobre este aspecto, tanto Lagarde como Luis de Guindos reiteraron la solidez del sistema bancario de la eurozona y la exposición limitada al banco suizo Credit Suisse

      Asimismo, de Guindos destacó que, a diferencia de algunos bancos regionales en EE. UU., entre los bancos europeos las posibles pérdidas contables asociadas a la menor valoración en las carteras de activos de renta fija se verían más que compensadas por los ingresos asociados al incremento en los tipos de interés.


      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad