El BCE cumple el guion: sube Tipos 25pb y deja la puerta abierta a nuevas subidas, ¡esto es lo que ha pasado con el índice SP500! Gran foco de atención fue de nuevo la banca regional americana

La sesión de ayer vino marcada por la decisión de Tipos del BCE donde se cumplió el guion y subieron 25pb hasta 3,25%/3,75%, dejando abierta la opcionalidad a nuevas subidas de tipos de interés hasta niveles “suficientemente restrictivos” para alcanzar el objetivo de inflación del 2% (vs último dato IPC UEM: +7,0%). Por último, el BCE anunció también la finalización de las reinversiones del APP a partir de julio-23, lo que supondrá descensos de la cartera en aprox. 25.000M€/mes.
Aparte del BCE, el otro gran foco de atención fue de nuevo la banca regional americana, con Pacwest cayendo -51% y Western Alliance -38% (si bien llegó a caer hasta -60% durante la sesión).
Por Antonio Iruzubieta. EL BCE SEGUIRÁ SUBIENDO TIPOS Y REDUCIENDO EL BALANCE, ¿BOLSAS?https://t.co/94SY2SKWR6
— José Luis Cárpatos (@carpatos) May 5, 2023
Tabla con los datos de la evolución del mercado
Hoy tendremos una sesión de relativa transición hasta esta tarde donde se conocerán las cifras de Empleo americano (14:30h). Más allá de esto, en Europa la única referencia relevante será a las 11:00h las Ventas Minoristas (marzo), que se espera continúen en terreno negativo (-3,3% esp). En el frente micro, continúa la campaña de resultados si bien ya más centrada en Europa que en EE.UU. Ayer, tras el cierre americano, conocimos cifras de Apple (mejor de lo esperado; +2,5% en el after-market) y en Europa a primera hora han publicado: CaixaBank, IAG, Adidas y EDP (todas ellas batiendo expectativas).
Hoy Europa podría rebotar a la apertura, tras las caídas de ayer (así lo reflejan los futuros), pero habrá que esperar a los datos de Empleo de EE.UU. para comprobar en qué dirección se decantan definitivamente las bolsas. De cara a la próxima semana, tras las reuniones de los dos grandes bancos centrales y con la temporada de resultados casi terminada, el mercado podría entrar en un periodo de cierta indefinición ante la falta de referencias relevantes.