Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El Banco Santander recorta el dividendo. En 2020 sufrió unas pérdidas de 8.771 millones de euros

El Banco Santander recorta el dividendo. En 2020 sufrió unas pérdidas de 8.771 millones de euros | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Las provisiones redujeron el beneficio neto
    1. El beneficio en España sufre una brusca caída

      El banco presidido por Ana Botín perdió más de lo esperado por el consenso de analistas. Sin embargo, la entidad logró superar el objetivo marcado por la presidenta en cuanto al beneficio ordinario.

       

      Las provisiones redujeron el beneficio neto

      Santander cerró el año 2020 con unas pérdidas de 8.771 millones de euros, frente a los 6.515 millones de ganancias que el banco había reportado en 2019. Así, la cifra de las pérdidas superó los 8.200 millones esperados por el consenso de analistas. No obstante, el beneficio objetivo superó el objetivo marcado por el propio banco en los 5.000 millones de euros, alcanzando el nivel de los 5.081 millones. Las provisiones fueron la partida que anuló los beneficios. En el segundo trimestre, 12.600 millones de euros se destinaron, entre otros, al ajuste del fondo de comercio de algunas unidades. Además, el cuarto trimestre las provisiones relacionadas con los cargos de reestructuración en España alcanzaron el nivel de los 1.146 millones de euros. Santander, que forma parte del Ibex 35, anunció también un abono con cargo a 2020 de 2,75 céntimos. Es una cifra muy inferior a los 10 céntimos aprobados por los accionistas, que se volvió imposible de alcanzar a causa de las limitaciones impuestas por el Banco Central Europeo.

       

      El beneficio en España sufre una brusca caída

      En España, el beneficio cayó un 67% respecto al ejercicio anterior. La caída estaba relacionada, principalmente, con las mayores dotaciones. En el Reino Unido, Santander también sufrió una fuerte caída. El beneficio ordinario cayó un 50%, hasta 530 millones de euros. Entre las causas principales de esta situación se encontraron la pandemia y los regulatorios. En América del Sur, el beneficio cayó un 40%, mientras que en América del Norte disminuyó un 3%.


      Agata Zep

      Agata Zep

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad