El banco central sube el tipo director hasta 5,25%... El comunicado lanzado por el RBNZ insiste en la necesidad de luchar contra una inflación que permanece elevada, ¡esto es lo que ha pasado con las principales economías!

El banco central sube el tipo director hasta 5,25% desde 4,75% y vs. 5,00% esperado. Decisión más hawkish (dura) de lo estimado. El mercado barajaba una subida de 25 p.b. y el banco central sorprende al subir 50 p.b. El comunicado lanzado por el RBNZ insiste en la necesidad de luchar contra una inflación que permanece elevada (+7,2% en diciembre) en un contexto en que el mercado laboral sigue fuerte (Tasa de Paro 3,4%). Tras la decisión, el dólar neozelandés se aprecia +0,5% frente al dólar (0,634 vs. 0,631 anterior, tras llegar a tocar 0,638).
El PMI de Servicios final de marzo 55,0 vs. 54,2 preliminar y 54,0 anterior. El PMI Compuesto final de marzo 52,9 vs. 51,9 preliminar y 51,1 anterior.
Arthur Lira, presidente da Câmara, fez chegar ao Palácio do Planalto que não há chance dos deputados reverterem a desestatização da Eletrobras e a autonomia do Banco Central.
— Helio Beltrão (@heliobeltrao) March 28, 2023
Os dois processos foram aprovados seguindo todos os ritos formais, com aprovação da maioria do…
Los Pedidos a Fábrica retroceden -5,7% a/a en febrero vs. -9,3% estimado y -12,0% anterior (revisado a peor desde -10,9%). En términos intermensuales avanzan +4,8% vs. +0,3% estimado y +0,5% anterior (revisado a la baja desde +1,0%).
Dato positivo que bate ampliamente las estimaciones del consenso y muestra una evolución sólida durante el mes. Se trata de la mejor tasa intermensual desde junio de 2021 y la mejor tasa interanual desde el pasado mes de octubre.
Vacantes de Empleo JOLTS (febrero): 9,9M vs 10,5M esp. y 10,6M ant (revisado desde 10,8M). Pedidos a Fábrica (febrero): -0,7% vs -0,5% esp. y -2,1% ant. (revisado desde -1,6%). Ex. Transportes, la partida más volátil: -0,3% vs 0,0% esp. y +0,8% ant. (revisado desde +1,2%) Pedidos de Bienes Duraderos (dato final de febrero): -1,0% vs -1,0% preliminar. Excluyendo Transportes: -0,1% vs 0,0% preliminar.
Las Vacantes de Empleo disminuyeron por segundo mes consecutivo y más de lo esperado. Registran ahora cifras de mayo 2021 y han dado señales de que el mercado laboral afloja. Los Pedidos a Fábrica desaceleraron más de lo esperado y los Pedidos de Bienes Duraderos confirmaron la lectura preliminar. Se mantuvieron en negativo por segundo mes consecutivo y mostraron el impacto de la política monetaria más restrictiva en la actividad económica. Esto retira presión a la Fed para que siga subiendo tipos. Aguardamos, ahora, los demás datos de empleo americano esta semana (ADP, payrolls, salarios y paro).
Los Precios Industriales (febrero) salieron en línea con lo esperado: +13,2% vs +13,3% esperado y 15,1% anterior (revisado desde +15,0%). En el mes, desaceleraron -0,5% vs -0,5% esperado y -2,8% anterior.
El ritmo de subida de los precios industriales volvió a ralentizar por el sexto mes consecutivo, tras haber tocado pico en agosto 2022 (+43,5% a/a). Con este registro, el índice de precios se sitúa a niveles de agosto 2021. Destacó positivamente la desaceleración de los precios de la Energía (-1,6% m/m). El impacto del dato es limitado ya que es una lectura de febrero y que se publica después de la semana pasada el IPC europeo desacelerar con fuerza.