Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El banco central mantiene los tipos en 3,50%... Esta decisión era esperada por el mercado... El Gobernador del Banco de Corea, ha declarado que el banco central estaba abierto a potenciales nuevas subidas de tipos en el futuro

El banco central mantiene los tipos en 3,50%... Esta decisión era esperada por el mercado... El Gobernador del Banco de Corea, ha declarado que el banco central estaba abierto a potenciales nuevas subidas de tipos en el futuro  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Esto es lo que está pasando con las cotizaciones del mercado de EEUU, ¿cuáles son los últimos comentarios de la Fed?
    1. El ala dura de la Fed, unos pocos miembros, hubiera apoyado una subida de 50pb ya que de esta forma alcanzarían más rápido un nivel suficientemente restrictivo
      1. La siguiente referencia clave la tendremos este viernes con el Deflactor del PCE

        El Banco de Corea empezó a subir tipos en agosto de 2021, cuando subió +25p.b. desde 0,50%, donde se encontraban desde mayo de 2020. Desde agosto de 2021 hasta la actualidad, el banco central ha subido tipos en +300p.b. hasta el 3,50% actual. En este periodo, solo en dos ocasiones anteriores (octubre 2021 y febrero de 2022) había mantenido los tipos sin cambios.

        El Gobernador del Banco de Corea, ha declarado que el banco central estaba abierto a potenciales nuevas subidas de tipos en el futuro si las presiones inflacionistas persisten. El deterioro de la economía en los últimos meses (PIB -0,4% t/t en 4T 2022) aconsejaba esta pausa en el ciclo de endurecimiento de la política monetaria.

        El banco central ha revisado a la baja las expectativas de crecimiento de la economía hasta 1,6% desde 1,70% ant. Las expectativas de IPC se revisan ligeramente a la baja hasta 3,5% desde 3,6% ant.

        Esto es lo que está pasando con las cotizaciones del mercado de EEUU, ¿cuáles son los últimos comentarios de la Fed?

        Las actas de la Fed muestran una mayoría a favor de subidas de tipos de 25pb frente a unos pocos miembros que estaban a favor de 50pbs. Se impone la reducción del ritmo de subidas (25pb vs 50pb en diciembre) ante la desaceleración de la inflación y el retraso en la efectividad de las políticas monetarias. Las subidas de tipos continuarán ya que la inflación se mantiene en niveles elevados – es el factor clave - y el mercado laboral sigue mostrando fortaleza, aunque siguen haciendo hincapié en que tienen en cuenta el endurecimiento acumulado, el retraso en el impacto sobre la economía y la evolución de los datos que se vayan publicando.

        El ala dura de la Fed, unos pocos miembros, hubiera apoyado una subida de 50pb ya que de esta forma alcanzarían más rápido un nivel suficientemente restrictivo

        Apuntan a que la política monetaria no es suficientemente restrictiva, lo que podría frenar la moderación de la inflación haciendo que se mantuviera por encima del objetivo durante un periodo más prolongado con el riesgo de que las perspectivas de inflación no permanezcan ancladas. Todos los participantes se mostraron de acuerdo en mantener el proceso de reducción de balance. En términos de riesgo de recesión, algunos participantes siguen considerando la posibilidad de una recesión a lo largo de este año. Por tanto, la clave sigue estando en los indicadores macro.

        La siguiente referencia clave la tendremos este viernes con el Deflactor del PCE

        Si la macro muestra una mayor fortaleza de la esperada por el lado del crecimiento, pero los precios no aflojan tanto en línea con lo esperado – como vimos la semana pasada con los datos de IPC/IPP -, la Fed podría adoptar un tono más hawkish de cara a su próxima reunión. El mercado descuenta una subida de 25pb (81,6% probabilidad) en su próxima reunión y un terminal rate de 5,25%/5,5%.

        Publicidad

        Bankinter null

        Bankinter

        Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad