Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El avance de la cosecha de invierno en el hemisferio Norte deprimió el valor del trigo

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 7/6

SOJA

Julio +US$ 2,76 / Agosto +US$ 0,55

La soja cerró con altibajos la rueda de Chicago. Las subas –más técnicas que basadas en fundamentos– se limitaron a las primeras dos posiciones, mientras que las bajas, leves, se dieron en el resto de los contratos, coincidentes con la nueva cosecha. Para esto último tuvieron que ver las precipitaciones ligeras que cayeron sobre buena parte del cinturón sojero/maicero, llevando humedad favorable para los cultivos que están iniciando su desarrollo.

La falta de interés de la demanda china por el grano estadounidense y la chance de que el viernes el USDA eleve su estimación sobre el stock final de la oleaginosa en su reporte mensual hicieron su aporte a la tónica bajista de los precios, mientras Brasil continúa dominando el mercado de exportación.

Al respecto, con la normalización de los arribos tras el atraso que tuvo la entrada de la soja brasileña en el circuito comercial, China reportó hoy importaciones de soja por 12,02 millones de toneladas durante mayo, un récord absoluto que quedó por encima de los 7,26 millones de abril y un 24% arriba de igual mes de 2022. Los operadores estiman que en junio las importaciones podrían rondar los 13 millones de toneladas. En los primeros cinco meses de 2023 arribaron a China 42,31 millones de toneladas, un 11,2% más que en igual segmento de 2022, según informó la Administración General de Aduanas china.

Publicidad

El avance de la cosecha de invierno en el hemisferio Norte deprimió el valor del trigo - 1El avance de la cosecha de invierno en el hemisferio Norte deprimió el valor del trigo - 1 

MAÍZ

Julio -US$ 1,48 / Septiembre -US$ 3,74

Con valores en baja cerró el maíz en Chicago, en simpatía con las caídas del trigo y por algunas lluvias ligeras que cayeron desde el oeste de Minnesota al este de Ohio, aportando humedad a zonas que la requieren. Justamente por esto, las pérdidas más importantes se dieron de septiembre en adelante.

Reiteramos que el mercado climático estadounidense recién se inicia y que queda mucha volatilidad por delante, según se sucedan las actualizaciones de los pronósticos.

Hoy también ejerció presión la posibilidad de que el viernes el USDA eleve su cálculo sobre el volumen del stock final estadounidense. Al respecto, el promedio de las estimaciones privadas lo ubican en 36,81 millones de toneladas, arriba de los 35,99 millones de mayo.

Publicidad

De igual modo, sigue la presión por el progreso de la segunda cosecha de maíz en Brasil, que volcará una oferta récord del cereal en el mercado. Esto podría verse agravado por la necesidad de vender del productor brasileño ante la falta de disponibilidad de acopio, luego de la cosecha récord de soja.

En su informe semanal, la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos elevó hoy de 1.004.000 a 1.036.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen casi similar a los 1.039.000 barriles de igual momento de 2022, pero incrementó las existencias del biocombustible de 22.332.000 a 22.948.000 barriles, una cifra que resultó inferior a los 23.636.000 millones de barriles de igual momento del año pasado.

El avance de la cosecha de invierno en el hemisferio Norte deprimió el valor del trigo - 2El avance de la cosecha de invierno en el hemisferio Norte deprimió el valor del trigo - 2 

TRIGO

Chicago Julio -US$ 4,04 / Septiembre -US$ 4,50

Kansas Julio -US$ 11,85 / Septiembre -US$ 10,47

Publicidad

Los precios del trigo cayeron en el mercado estadounidense y en el Euronext por la presión que ejerce el avance de la cosecha de invierno en Estados Unidos y su inminente arranque en Europa. Además, se mantuvo como un fundamento bajista el buen desempeño de Rusia en el mercado exportador, mientras transita el último mes del ciclo comercial 2022/2023. Vale agregar que los operadores consideran que el remanente que pasará a la campaña 2023/2024 amortiguará la menor producción rusa esperada tras el récord de poco más de 100 millones de toneladas.

De cara al informe mensual que el USDA publicará el viernes, el promedio de las estimaciones privadas augura la producción total de trigo estadounidense 2023/2024 en 45,51 millones de toneladas, por encima de los 45,16 millones proyectados por el organismo en mayo.

El mercado sigue monitoreando los acontecimientos en la zona del Mar Negro tras la ruptura de la presa Kakhovska en Kherson, que afecta con inundaciones territorios controlados tanto por Rusia como por Ucrania, y luego de los daños que sufrió por un bombardeo el oleoducto Togliatti-Odesa, que Rusia demandaba reactivar para la exportación de amoníaco ruso.

El avance de la cosecha de invierno en el hemisferio Norte deprimió el valor del trigo - 3El avance de la cosecha de invierno en el hemisferio Norte deprimió el valor del trigo - 3 

Granar Research

VER MÁS

Publicidad

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN ESTADOS UNIDOS, con el relevamiento semanal del USDA

NOTICIAS DEL DÍA, con una selección de artículos periodísticos sobre el sector agropecuario y sobre la agroindustria

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad