Si durante los últimos años, el sector bancario ya era un sector de por sí castigado debido a al escenario de tipos de interés bajos especialmente en Europa, esta nueva crisis sanitaria ha vuelto a poner en el ojo del huracán y en cuarentena al sector financiero a nivel global debido al aluvión de medidas tomadas por los diferentes bancos centrales a nivel global con reducción de tipos e inyecciones de liquidez ante las perspectivas de recesión que se ciernen en las principales economías, incrementando la presión bajista.
A comienzo de este año, las perspectivas para el Banco Santander mostraban un poco de esperanza dado que pese a que el pasado 2019 redujo en un 17% su beneficio atribuido, en el cuarto trimestre la entidad incrementó su beneficio en un 35% obteniendo el mayor beneficio trimestral de la historia y superando con creces el 20% de crecimiento esperado por el consenso del mercado.
Técnicamente hablando, el año comenzaba con el Banco Santander atrapado en el rango lateral que llevaba siguiendo desde Agosto de 2019 entre los niveles 3.40 y 4 euros por acción, el cual rompió con fuerza a la baja el pasado 28 de febrero, provocando que esta acción haya perdido hasta un 45% de su valor desde que comenzó su último impulso bajista en la zona alta del rango lateral hasta marcar los mínimos por debajo de los 2 euros por acción a mediados del pasado mes de marzo.
Actualmente, nos encontramos cotizando en torno a los 2.20 euros por acción, tras conseguir formar durante las últimas sesiones mínimos ascendentes que han llevado al precio a enfrentarse a su media móvil de 18 sesiones que actualmente actúa como su principal resistencia con el nivel del 23.6% de retroceso de fibonacci en torno a 2.40 euros por acción. La superación de esta zona, podría ampliar las subidas hasta enfrentarse al nivel del 38.2% de fibonacci en 2.70 euros por acción. Para ello, sería interesante que el precio consiga cerrar el gap bajista del pasado 12 de marzo.
Mientras no consigamos superar estos niveles de resistencia, no podemos pensar una posible recuperación en esta acción, aunque incluso así, deberemos mantener la cautela en este sector tan castigado.