Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Ejecutando bots sin dejar de registrar las limitaciones físicas, ¿qué es Colocation? ¿Cómo y dónde se hace High-frequency trading? Cómo se hace colocation en Latinoamérica

Ejecutando bots sin dejar de registrar las limitaciones físicas, ¿qué es Colocation? ¿Cómo y dónde se hace High-frequency trading? Cómo se hace colocation en Latinoamérica | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Ejecutando bots sin dejar de registrar las limitaciones físicas, ¿qué es Colocation? ¿Cómo y dónde se hace High-frequency trading? Cómo se hace colocation en Latinoamérica

La efectividad del trading algorítmico está relacionada, entre otras cosas, con la velocidad con la cual se pueden ejecutar las órdenes. Los algoritmos y las estrategias automatizadas permiten jugar la carrera, pero la distancia física de los servidores se convierte en un condicionante importante. Sigue leyendo para saber cómo los servicios de colocation center influyen en los mercados Latinoamericanos y cómo lo hacemos en TradeSpark.

Parece extraño hablar de espacios físicos cuando nos referimos a la ejecución de robots en los mercados de capitales. Y es que, entre otras cosas, este asunto de la colocación de los servidores con los cuales se llevan adelante las diferentes estrategias automatizadas mediante códigos es fundamental para el éxito del trading.

Se pueden crear estrategias o bots que automaticen la operatoria y con ello se pueda reducir la inversión de tiempo de un operador algorítmico, sin embargo, los brokers, fondos de inversión y bancos, realizan muchas operaciones por milisegundo exigiendo mayor traspaso de datos y las condiciones necesarias para que esa inyección sea óptima.

Un dato que llega tarde puede representar la pérdida de una oportunidad de llegar antes que otros. Por eso en este artículo destinamos un momento para saber de qué se trata y cómo en otras partes del mundo en donde la velocidad que propician los algoritmos exige proximidad física.

Existen muchas formas de denominar este servicio: Colocation, colocation center, Co-Location y Housing. En concreto, hace referencia al espacio físico en donde se ubican las computadoras en las casas centrales de los mercados, pero también al servicio que se debe prestar para tal uso.

Publicidad

Esto así porque el espacio en donde se ubican los equipos debe contar con ciertas características que posibiliten su funcionamiento, como ser:

  • Electricidad.
  • Conexión a internet.
  • Climatización adecuada.

Vale decir que cada empresa elige el software y el hardware adecuado dependiendo de sus necesidades. Más adelante, en este artículo, nos explayaremos en este punto de acuerdo a la justificación del uso del espacio.

Pero también se pueden realizar estrategias como Momentum y news-driven HFT, entre otras, en donde la velocidad de ejecución de las órdenes es un must para lograr su efectividad.

Si te preguntas si es posible llevar adelante este tipo de trading algorítmico en los mercados latinoamericanos, debemos decirte que no y es porque los mismos mercados latinos -a excepción del brasilero- no corre a la velocidad de nanosegundos, sino de milisegundos, haciendo que esta modalidad de operatoria algorítmica quede obsoleta en la región.

Si quieres saber más sobre el impacto de la velocidad en el trading algorítmico puedes leer: Hablemos de la velocidad, de trading algorítmico y de la operatoria en Latinoamérica

En relación a Colocation, las empresas que realizan HFT colocan las computadoras en las casas centrales de los servidores de los mercados, obteniendo datos antes que otros competidores. Esto explica además por qué Colocation es un servicio, ya que la baja latencia que proporciona la ubicación, tiene un costo muy que cobran los exchange a quienes quieran tener este privilegio.

Publicidad

Para Michael Lewis, autor del libro Flash Boys, “la gran demanda por colocation es la mayor razón de porque los exchanges han expandido sus centros de datos. Mientras el viejo edificio de acciones de New York ocupa 46,000 pies cuadrados, el centro de datos de NYSE, ubicado en New Jersey, es casi 9 veces más grande, 400.000 pies cuadrados”.

Sobre latencia, colocation y los mayores colocation center del mundo

Hasta el momento, la velocidad de transmisión de la información está determinada por la velocidad de la luz, como el estándar de medición más exacto en ese rango. Por tal motivo, se considera la distancia como un determinante para medir desde donde parte la luz y hacia donde llega.

Por tanto, mientras más cerca se ubica la salida de la llegada, más rápida será la transmisión, y viceversa. Acá es donde HFT utiliza el concepto de Colocation en su beneficio. Al estar más cerca las computadoras de los exchanges que controlan la ejecución y la diseminación de información, más rápido recibirán la información los algoritmos y por tanto, más rápido podrán analizarla y ejecutar las órdenes.

Ciertamente, y como lo anticipamos, no en todo el mundo se realiza HFT y esto no tiene que ver con una falta de madurez del trading algorítmico en algunas regiones, sino con los requisitos de los mercados de cada país.

Así es como los colocation center más grandes se ubican en New York y en New Jersey. La aproximación a razón de la velocidad de la luz hace que, por ejemplo, una computadora ubicada en Chicago esté en desventaja frente a las computadoras HFT localizadas en New York o New Jersey.

En cuanto a velocidad y colocation existen muchas aristas más por considerar, siendo la transmisión a través de fibra óptica el método más usado por HFT, pero también lo es la transmisión de radio de microondas que es mucho más rápida ya que a una distancia de 200 km la transmisión se llevaría a cabo con una diferencia de 530 microsegundos, un rango muy importante para este tipo de estrategias.

Cómo se hace colocation en Latinoamérica

El hecho de que el trading algorítmico sea tan incipiente en la región implica que tampoco los mercados de capitales estén adaptados a todas las oportunidades y gestiones especulativas que se pueden realizar de manera electrónica.

Publicidad

Esto hace que sean los propios mercados, salvo el de Brasil, el que limite la operatoria HFT que se realiza en otros países y que requiere de más infraestructura, velocidad e inversión. Eso conlleva, además, el desarrollo de un modelo diferente de estrategias algorítmicas.

Desde TradeSpark estamos trabajando en la expansión hacia mercados internacionales, lo que además nos presenta el gran desafío de la velocidad y la ubicación de los servidores, aunque por el momento el esfuerzo está puesto en la conectividad con los mismos.

Por su parte, las empresas comitentes, bancos, brokers, fondos de inversión que automatizaron sus mesas de operaciones toman el servicio del Saas ArQuants con el cual es posible conectar con los mercados en el menor tiempo, siempre siguiendo los lineamientos de cada mercado, y ofreciendo un período de prueba de estrategias reales sobre un mercado ficticio.

____Google News - poner al final del artículo____


TradeSpark null

TradeSpark

Generamos impacto positivo a través de la investigación, el desarrollo y el networking. Poniendo a disposición información y contenido relevante, de manera que el conocimiento pueda ser distribuido de una forma amplia, uniforme y democrática https://tradespark.la/


Temas

Publicidad
Publicidad