EEUU: Deflactor del Consumo (PCE)... El Deflactor del PCE se modera al +5,0%. la confirmación de una menor presión en precios por parte del deflactor del PCE

El Deflactor del PCE se modera al +5,0% a/a en diciembre desde +5,5% ant. y la Tasa Subyacente al +4,4% a/a desde +4,7% a/a ant, ambos en línea con lo esperado. Tercer mes consecutivo en ralentización en ambos índices. El Deflactor del Consumo Personal avanza un +0,1% m/m en diciembre (vs 0% esperado), pero ha situado sin sorpresas la tasa interanual en +5,0% a/a. El PCE Subyacente aumenta +0,3% m/m y tambiénretrocedeal+4,4%a/adesde+4,7% ant..
Los Gastos Personales retroceden - 0,2% m/m (vs -0,1% en noviembre, revisado dos décimas a la baja). El Gasto Personal Real baja un -0,3% m/m desde -0,2% m/m ant.revisado dos décimas a la baja. El deflactor del PCE mantiene la tendencia de moderación, tras el máximo +7% a/a en junio. La Fed seguirá vigilando la evolución de las presiones inflacionistas, especialmente en Servicios (exvivienda) derivadas de un mercado laboral sólido (actualmente Tasa de Paro en mínimos del 3,5% dic-22).
El mercado está mirando 3 dólares, a saber:
— @salvadistefano (@SalvaDiStefano) January 26, 2023
El primero es el dólar MEP que vale $ 353,9, este dólar es controlado por el Banco Central????, el Anses y la Tesorería, en un juego de pinzas venden bonos para presionar a la baja este precio.
Gráfico de los niveles actuales de indicadores de precios
El deflactor del PCE (Personal Consumption Expenditure) es un indicador de la evolución de precios de los principales productos de consumo, pero se diferencia del IPC en que los pesos de cada uno de sus componentes no se ajustan a una cesta elaborada por un instituto estadístico que replique los patrones de consumo del país, sino que responden a sus pesos naturales dentro del PIB. Los principales grupos de consumo que refleja: bienes duraderos, no duraderos, vehículos y sus componentes y servicios.