EE.UU. alcanza un acuerdo preliminar para elevar el techo de la deuda. ¿Cómo está reaccionando el dólar estadounidense (USD)?

En Estados Unidos se llegó a un acuerdo provisional para elevar el techo de la deuda. Después de una conversación telefónica de 90 minutos, se acordaron términos clave entre demócratas y republicanos.
Se rebaja la tensión sobre el riesgo de default en EEUU: los seguros de impago a 5 años caen a 54 pbhttps://t.co/O2mSFgtpsZ#default #eeuu #cds #economia #economiaeeuu #estadosunidos #techodeuda #deuda #sp500 #mercadoamericano #mercados #livenews #noticiasenespañol pic.twitter.com/q7wkRkRAXA
— negocios tv (@negocios_tv) May 30, 2023
La liquidación preliminar es para evitar la insolvencia. Según el acuerdo aprobado, el techo se elevará durante dos años para incluir nuevos límites de gasto federal. Cabe recordar que las elecciones generales se realizarán en 2024. El marco aprobado permite mantener el gasto no relacionado con la defensa en 2024 en el mismo nivel que el año anterior, mientras que en 2025 aumentará un 1%. El gasto en defensa está en línea con los planes para el año fiscal 2024, que es aproximadamente un 3% más que el año pasado. Por lo tanto, la política fiscal (con la inflación actual) será restrictiva.
La votación no estará exenta de polémica. Las reservas con respecto a los términos del acuerdo aparecen en ambos lados. Un tema particularmente difícil tanto para los demócratas como para los republicanos es el requisito de empleo para acceder a algunos programas gubernamentales. Fue este punto, debido al enfoque extremo, el que más se discutió. Los demócratas liberales creen que la adopción de un aumento en la edad laboral (de 49 a 54 años) para programas seleccionados en la práctica será ineficaz para reducir el déficit de deuda y solo será una carga para los ciudadanos. Los republicanos, por otro lado, exigen recortes mucho mayores en el gasto público.
El Dr. Przemysław Kwiecień, economista jefe de XTB, señala que incluso una forma puramente técnica de quiebra estadounidense (el límite no se elevaría en el plazo indicado, lo que llevaría a que los intereses de la deuda no se pagarían a tiempo ) era de hecho poco real. En su opinión, la reacción eufórica de los mercados ante el anuncio del acuerdo preliminar refleja más bien el estado de ánimo actual. El experto señala que actualmente, sobre todo las empresas tecnológicas americanas están ganando.
De hecho, el mercado reaccionó fuertemente el viernes, esperando la charla de Biden con McCarthy. Se esperaba un acuerdo durante el fin de semana, dada la inminente fecha X, que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, estimó para el 5 de junio (anteriormente el 1 de junio).
Probablemente en los próximos días el mercado se enfrente a un juego político entre demócratas y republicanos. Es un momento tenso para ambas partes, pero también una oportunidad para ganar antes de las elecciones del próximo año. En última instancia, sin embargo, no debería haber obstáculos para la adopción de los principios individuales del acuerdo.
En las últimas dos semanas, el tipo de cambio EUR/USD mantuvo una tendencia a la baja, lo que estuvo influenciado por las expectativas de los inversionistas sobre el fracaso de la Fed en completar el ciclo de alza de tasas. Según analistas de Credit Agricole, hubo una intensificación de las expectativas debido al tono hawkish de la publicación del acta de la última reunión del FOMC, lo que se reflejó en el aumento de los contratos FRA. El dólar puede reaccionar al avance de la votación en el Congreso.
Fuente: Trading View