Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Economía europea: De cara a 2023 se espera que los fondos europeos tengan un mayor protagonismo en la economía... Las reformas en 2022: se cumple el calendario a falta de cerrar la segunda reforma de pensiones

Economía europea: De cara a 2023 se espera que los fondos europeos tengan un mayor protagonismo en la economía... Las reformas en 2022: se cumple el calendario a falta de cerrar la segunda reforma de pensiones  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Si se ejecuta todo lo que se esperaba en 2022 y una parte de lo presupuestado en 2023 (en total la cifra podría superar los 20.000 millones de ejecución), el impacto macroeconómico sobre el crecimiento en 2023 sería sustancial y podría alcanzar 1,0 p. p
    1. Las reformas en 2022: se cumple el calendario a falta de cerrar la segunda reforma de pensiones

      Hay muchos proyectos puestos en marcha que deberían cristalizar y llegar al tejido productivo y se espera que se mantenga de forma consistente una velocidad de crucero en convocatorias y desembolsos como la observada en el segundo semestre de 2022.

      Además, las cifras anunciadas de convocatorias del primer semestre de 2023 evidencian la concentración del presupuesto en pocas convocatorias con una elevada dotación económica y debería ser el año en el que se abran convocatorias de envergadura en PERTE como el de energías renovables e hidrógeno verde o la segunda convocatoria de la cadena industrial del VEC (en la primera se resolvieron proyectos por 793 millones, por debajo de los 2.975 presupuestados).

      Si se ejecuta todo lo que se esperaba en 2022 y una parte de lo presupuestado en 2023 (en total la cifra podría superar los 20.000 millones de ejecución), el impacto macroeconómico sobre el crecimiento en 2023 sería sustancial y podría alcanzar 1,0 p. p

      Que los fondos se ejecuten con agilidad en 2023 es clave también para que se continúen desembolsando los fondos europeos: los primeros desembolsos dependían principalmente de que se realizasen reformas, pero, a medida que avancemos, el cumplimiento de metas cuantificables (targets) relacionados con las inversiones ganará peso. Sin ir más lejos, en 2023 habrá objetivos cuantitativos a cumplir, medidos desde que empezó el Plan, entre los que destacan: 231.000 actuaciones de rehabilitación en al menos 160.000 viviendas, un parque mínimo de 238.000 vehículos y puntos de recargas, 800.000 pymes beneficiadas con el Kit Digital o un aumento de la capacidad en renovables de 8.500 MW.

      Las reformas en 2022: se cumple el calendario a falta de cerrar la segunda reforma de pensiones

      Se cumplió con el calendario de reformas pactado por Bruselas en la primera mitad de 2022, lo que ha permitido que la Comisión Europea diera luz verde en febrero al desembolso de fondos europeos por valor de 6.000 millones de euros, dinero que España recibirá próximamente una vez se produzca la aprobación final por parte del Consejo Europeo. Entre las reformas, destacan la ley para potenciar los planes de pensiones de empresa que aumenta la aportación máxima conjunta de trabajador y empresa desgravable a 10.000 euros6 y el nuevo sistema de cotización de autónomos por módulos.


      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad