Economía de España frente a la economía de EEUU... Aumento del Deflactor del PCE eleva el temor a que la Fed, ¿qué pasa con los datos del PIB y los datos del IPC?

Fitch mantiene la calificación de España en A- con perspectiva estable. Fitch ha revisado al alza el crecimiento esperado para 2023 al +1,9% a/a (+0,7pp) que refleja “recuperación boyante del turismo y el aumento de las inversiones del sector público. Esto ha compensado la debilidad del consumo privado, que registró una segunda caída trimestral consecutiva”.
La #inflación retoma los descensos en mayo: baja nueve décimas, al 3,2%, y la subyacente se modera al 6,1% ???? https://t.co/HBK3tydrZa#Economía #Precios #España #IPC @es_INE pic.twitter.com/LJhV5hud7q
— Consenso del Mercado (@consensomercado) May 31, 2023
El Deflactor del Consumo (PCE) repuntó en abril +4,4% vs +4,3% estimado y +4,2% anterior. En términos intermensuales aumentó +0,4% vs +0,3% estimado y +0,1% anterior. La Tasa Subyacente también se incrementó: en términos interanuales +4,7% vs +4,6% estimado y anterior e intermensuales +0,4% vs +0,3% estimado y anterior. La Tasa Subyacente vuelve a superar la Tasa General. Los Ingresos Personales aumentaron +0,4% vs +0,3% anterior m/m, mientras que los Gastos Personales avanzaron con más fuerza +0,8% vs +0,5% estimado y +0,1% anterior (revisado desde 0%).
Este aumento del Deflactor del PCE eleva el temor a que la Fed, ante la persistencia de tensiones inflacionistas, pueda no terminar todavía su proceso de salida y opte por subir tipos desde 5%/5,25% actual en su próxima reunión del 14 de junio. Link a la nota completa en el bróker. (ii) El dato preliminar de Pedidos de Bienes Duraderos batió estimaciones en abril +1,1% vs. -1,0% estimado y +3,3% anterior (revisado desde +3,2%). Excluyendo la partida más volátil de Transportes, el indicador quedó prácticamente en línea con lo estimado. En concreto, -0,2% vs, -0,1% estimado y +0,3% anterior (revisado a la baja desde +0,2%).
Por tanto, contribuye a alejar los temores de recesión en EE.UU. Especialmente en un contexto en que el Consumo Privado mantiene crecimientos remarcables. Link a la nota completa en el Bróker. La Confianza del Consumidor de la Universidad de Michigan se situó en mayo (final) en 59,2 vs 57,7 preliminar y 63,5 anterior. La Componente Situación Actual se sitúa en 64,9 vs 64,5 preliminar y 68,2 anterior. La Componente Expectativas 55,4 vs 53,4 estimado y 60,5 anterior. OPINIÓN.- El dato bate expectativas, pero empeora con respecto al registro previo. Aun así, se mantiene en niveles muy elevados y está apoyada en un mercado laboral robusto y alzas salariales.