Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Economía de España, Alemania, China y EEUU! Esto es lo que ha pasado en el mercado de valores mundial... La Fed da por hecho el endurecimiento en las condiciones de financiación por parte de la banca

¡Economía de España, Alemania, China y EEUU! Esto es lo que ha pasado en el mercado de valores mundial... La Fed da por hecho el endurecimiento en las condiciones de financiación por parte de la banca | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Economía de Alemania
    1. Economía de China
      1. Economía de EE.UU.
        1. Lo más importante del comunicado:

          El número de parados disminuye en abril en -73.890 personas (tras -48.755 en marzo). Se sitúa en 2,79M de personas (-2,6% m/m y -7,7% a/a). Los Afiliados desestacionalizados aumentan hasta 20,66M de personas (+0,6% m/m y +3% a/a).

          El número de parados disminuye en abril y supone el segundo mes consecutivo de descensos, coincidiendo con la Semana Santa. Históricamente es un mes en el que se producen descensos, la media de los últimos 10 años en abril es de -38,7 mil trabajadores. La Tasa de Paro implícita se mantendría en torno al 11,90% (vs 13,26% de la EPA del 1T 2023).

          Economía de Alemania

          La Balanza Comercial (marzo) se sitúa en 16.700M€ vs 16.100M€esp. vs 16.100M€ ant. (revisado desde 16.000M€). Las exportaciones caen -5,2% vs -2,2% esp. vs +4,0% ant. Las importaciones descienden -6,4% vs -2,1% esp. vs +4,4% ant. (revisado desde +4,6%).

          La Balanza Comercial se mantiene en superávit. Sin embargo, las cifras reflejan una caída mucho mayor a la esperada en importaciones y exportaciones, lo que denota cierto deterioro en el comercio exterior. Las exportaciones con países de la Unión Europea se contraen -6,2%, con EE.UU. -10,9%, y con China -9,3%. La tendencia en superávit sigue siendo creciente y creciendo así por cuarto mes consecutivo.

          Economía de China

          El PMI Manufacturero Caixin (abril) 49,5 vs 50,0 esp. y anterior. La actividad manufacturera entra de zona de contracción (

          Economía de EE.UU.

          La Fed cumple expectativas y sube los tipos de interés de referencia (Fed Funds) +25 pb hasta 5,00%/5,25% (vs 4,75%/5,00% ant.) en una decisión adoptada por unanimidad y mantiene sin cambios el plan de reducción de balance.

          Lo más importante del comunicado:

          La Fed da por hecho el endurecimiento en las condiciones de financiación por parte de la banca (vs un evento probable en el anterior comunicado) y lo más importante: Elimina del comunicado oficial que puede ser necesario un endurecimiento adicional de la política monetaria. En definitiva, el texto oficial es dovish/suave e invita a pensar que los tipos de interés han tocado techo en el nivel actual. La Fed parece confortable con el nivel de tipos actual para alcanzar el objetivo de Inflación (¿2,0% en 2024?). De cara al futuro, que es lo que realmente importa al mercado, la toma de decisiones depende de la evolución macro, con especial atención al Empleo, la Inflación (actual & perspectivas) y el mercado financiero (sin cambios relevantes respecto al comunicado anterior). Además de la evolución macro/actividad,la Fed tiene en consideración los siguientes aspectos: las subidas de tipos realizadas hasta ahora (475 pb en 12 meses), el gap temporal existente entre las decisiones de política monetaria y la economía (Inflación/PIB/Empleo) y la situación internacional ¿geopolítica en Rusia/China? y de los merados ¿banca regional americana? En definitiva, el endurecimiento previsto en las condiciones de financiación por parte de la banca, aceleran la trasmisión de la política monetaria (freno a la demanda final) e invitan a esperar (dejar de subir tipos) y ver (analizar las consecuencias macro).

          Publicidad

          Bankinter null

          Bankinter

          Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad