Economía de EEUU: ¡cuidado con el índice deflactor del Consumo (PCE)! La Fed subirá de nuevo tipos el próximo miércoles 3 de mayo, ¡cuidado con la persistencia de tensiones inflacionistas por el lado del mercado laboral!

El Deflactor del PCE sigue moderándose en marzo (+4,2%), pero menos de lo esperado, la Tasa Subyacente +4,6%, en línea. Por otra parte, decepcionó el incremento del Indice de Costes Laborales (ECI)+1,2%(una décima más de lo esperado).
First Republic Bank se desploma a mínimos históricos a medida que se desvanece el "acuerdo"https://t.co/Wk7BVZuKK3#firstrepublicbank #bolsa #banca #economia #economiaeeuu #eeuu #estadosunidos #eeuunews #firstrepublic #crisisbancaria #sectorbancario #sistemabancario #negociostv pic.twitter.com/gxLz8pPB5B
— negocios tv (@negocios_tv) April 28, 2023
En el caso de la Tasa Subyacente también modera, -1p.b. hasta +4,6% a/a, en línea con lo esperado. Ambas Tasas (general y Subyacente) fueron revisadas una décima al alza en sus lecturas anteriores (+5,1% la General, +4,7% la Subyacente). Los Ingresos Personales mantienen el crecimiento +0,3% m/m, mientras los Gastos Personales se estancan +0,0% m/m vs +0,1% anterior (revisado desde +0,2%). El Gasto Personal Real se estanca también 0,0% m/m, mientras se revisa a la baja el mes anterior - 0,2%. Por otra parte, otro índice vinculado al mercado laboral también incumplió las expectativas. El Indice de Costes Laborales (ECI) aumentó +1,2% en el 1T 2023, una décima peor de lo esperado y también se revisó una décima al alza el trimestre anterior, al +1,1%.
Gráficos con los datos de los niveles actuales de indicadores de precios y los datos de la evolución del deflactor del PCE y subyacente
En resumen, la Fed subirá de nuevo tipos el próximo miércoles 3 de mayo (+25pb, al 4,75% / 5,0%), si bien, la persistencia de tensiones inflacionistas por el lado del mercado laboral y la moderación más lenta de los deflactores de consumo, donde la tasa subyacente ya se sitúa por encima de la general, elevan la incertidumbre de obtener un mensaje claro sobre final del proceso de subida. Datos negativos para bolsas y bonos, ante la mayor incertidumbre sobre el final del proceso de subida de tipos. El dólar se fortaleció inicialmente vs Euro (1,0967EurUSD) y los futuros de S&P500 y Nasdaq apuntan a la baja.
Alta sensibilidad del mercado a cambios de tendencia de este indicador de precios, que es considerado como una referencia clave por la Fed.
El deflactor del PCE (Personal Consumption Expenditure) es un indicador de la evolución de precios de los principales productos de consumo, pero se diferencia del IPC en que los pesos de cada uno de sus componentes no se ajustan a una cesta elaborada por un instituto estadístico que replique los patrones de consumo del país, sino que responden a sus pesos naturales dentro del PIB. Los principales grupos de consumo que refleja: bienes duraderos, no duraderos, vehículos y sus componentes y servicios.