Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Economía china VS economía de EEUU: La inflación y los precios industriales se mantiene en niveles excepcionalmente bajos en China

Economía china VS economía de EEUU: La inflación y los precios industriales se mantiene en niveles excepcionalmente bajos en China | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Economía de EE.UU.
    1. El IPC desacelera en abril hasta +4,9% a/a desde +5,0% estimado y anterior. La tasa subyacente se sitúa en +5,5% a/a, igual que lo estimado, y +5,6% anterior. En términos intermensuales, el IPC general coincide con estimaciones +0,4% y +0,1% anterior. La subyacente repite en +0,4% y coincide con estimaciones.
  2. Noticia positiva
    1. Acciones Telefónica
      1. Mantiene el dividendo de 2023 en 0,30€/acción
        1. Las subidas de tarifas aplicadas no compensan totalmente el incremento de los costes de plantilla (subida salarial de +7,8%) y de contenidos

          El IPC retrocede en abril hasta +0,1% a/a (vs +0,3% esperado y +0,7% anterior) y los Precios Industriales se mantienen en negativo en -3,6% a/a (vs -3,3% esperado y -2,5% anterior). Es el registro más bajo de IPC desde febrero de 2021 y de Precios Industriales (PPI) desde mayo de 2020.

          La inflación y los precios industriales se mantiene en niveles excepcionalmente bajos en China. El IPC se ha mantenido por debajo del objetivo del gobierno del +3% durante más de un año. Estos bajos niveles de inflación sugieren que la economía está creciendo por debajo de su potencial y dejarían espacio para la aplicación de nuevos estímulos, tanto monetarios (posibles rebajas de tipos por parte del PBoC) como fiscales (plan de infraestructuras del gobierno).

          Economía de EE.UU.

          El IPC desacelera en abril hasta +4,9% a/a desde +5,0% estimado y anterior. La tasa subyacente se sitúa en +5,5% a/a, igual que lo estimado, y +5,6% anterior. En términos intermensuales, el IPC general coincide con estimaciones +0,4% y +0,1% anterior. La subyacente repite en +0,4% y coincide con estimaciones.

          Noticia positiva

          Se produce una moderación en ambas componentes y además bate expectativas en la tasa general. No obstante, la tasa subyacente sigue siendo superior a la general, lo que refleja que el nivel de precios es todavía elevado. Esta caída de precios aumenta la expectativa a que la Fed mantenga los tipos de interés en el nivel actual (5,00%/5,25%), en un contexto en el que implican ya tipos reales neutros.

          Acciones Telefónica

          Principales cifras comparadas con el consenso de Bloomberg: Ingresos 10.045M€ (+6,7% en términos reportados, +4,9% orgánico) vs. 9.736M€ estimado (+3,5%); OIBDA Recurrente 3.145M€ (+2,4% reportado, +1,1% orgánico) vs. 3.081M€ estimado; Margen OIBDA 31,3% vs. 31,6% estimado, BNA 298M€ vs. 313M€ estimado. Cash Flow Libre 454M€ (-11,6%) vs 791M€ esperado. Deuda Financiera Neta 26.443M€ vs 26.444M€ esperado (vs 26.687M€ a diciembre 2022). Se mantienen los objetivos para 2023: “crecimiento de un dígito bajo” de Ingresos y OIBDA, y CAPEX (ex espectro) sobre ventas de 14%.

          Mantiene el dividendo de 2023 en 0,30€/acción

          Los resultados baten ligeramente las expectativas. En términos orgánicos, Ingresos (+4,9%) y OIBDA recurrente (+1,1%) mantienen crecimiento positivo por 8º trimestre consecutivo, aunque el OIBDA desacelera vs 4T22 (+3,9% y +3,5% respectivamente). Por países, Ingresos y OIBDA en términos orgánicos: España +0,3% y -1,7% respectivamente; Alemania +8,0% y +1,7%; Brasil +12,1% y +9,5%; VMO2 +3,9% y +1,4%. Los resultados sitúan al grupo en posición de cumplir as guías del año de crecimiento de un dígito bajo de Ingresos y OIBDA. España sigue siendo el mercado con más presión competitiva del grupo, y vuelve a tener caída de OIBDA (vs +0,2% en 4T y trimestres previos -4,9% en 1T y -3,4% en 2T y -2,8% en 3T).

          Las subidas de tarifas aplicadas no compensan totalmente el incremento de los costes de plantilla (subida salarial de +7,8%) y de contenidos

          Se compensa con mayor fortaleza en el resto de los mercados clave del grupo. En UK, las sinergias en Virgin Media O2 aceleran, en Brasil continúa la incorporación de los clientes móviles y activos de Oi y en el resto de los mercados el entorno competitivo permanece estable. Con todo, el Margen OIBDA retrocede -130pb en el trimestre hasta 31,3%. El BNA incluye -15M€ de reestructuración en Latam y -250M€ de otros impactos no recurrentes. La Deuda Neta refleja la devolución de impuestos por importe de 1.300 M€; en el año crece +2,6% situando el apalancamiento en 2,51x OIBDA (vs 2,6x a diciembre 2021). A pesar de una elevada rentabilidad por dividendo (7,4%), la generación orgánica de cash Flow libre se modera en un entorno de mayor coste de la deuda y desaceleración económica, lo que dificulta el triple objetivo de reducción de deuda, inversión en innovación y fuentes de crecimiento futuro y remuneración al accionista. Mantenemos la recomendación a Neutral y el Precio Objetivo de 4,2€.

          Publicidad

          Bankinter null

          Bankinter

          Bankinter, estilizado como bankinter., es un banco español con sede en Madrid. A 31 de marzo de 2022, los activos de Bankinter eran de 110.801 millones de euros, siendo la quinta entidad financiera española por volumen a nivel mundial. Esa misma fecha contaba con 446 oficinas y 6.176 empleados.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad