Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Economía China: Los datos del PIB de China del 2023 evidencian una rápida y sólida recuperación en la economía china tras la reapertura... Los indicadores de consumo siguen liderando el proceso de recuperación

Economía China: Los datos del PIB de China del 2023 evidencian una rápida y sólida recuperación en la economía china tras la reapertura... Los indicadores de consumo siguen liderando el proceso de recuperación | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El PIB de China creció un 2,2% en el 1T 2023 respecto al 4T 2022, lo que representa un repunte con respecto al modesto 0,6% registrado en el tramo final de 2022
    1. Como se evidenció en otros países en el periodo pospandemia, es de esperar que el ritmo de crecimiento intertrimestral pierda fuelle en los próximos trimestres, aupado por un panorama de desaceleración económica mundial. Dicho esto, el crecimiento de este año probablemente superará el objetivo del 5,0% marcado por el Gobierno.
  2. Los indicadores de consumo siguen liderando el proceso de recuperación

    El PIB de China creció un 4,5% interanual en el 1T 2023 (vs. 2,9% en el 4T 2022). En términos intertrimestrales, el PIB registró un crecimiento del 2,2% (vs. 0,6% en el 4T 2022, que ha sido revisado al alza desde el 0,0%). Los indicadores de actividad disponibles señalan un impulso sostenido a lo largo del 1T, si bien a un ritmo diferenciado por componentes y liderado por el rebote del consumo privado.

    El PIB de China creció un 2,2% en el 1T 2023 respecto al 4T 2022, lo que representa un repunte con respecto al modesto 0,6% registrado en el tramo final de 2022

    En la misma línea, el dato interanual ascendió hasta el 4,5%, el ritmo más elevado desde el 1T 2022 y notablemente superior al 2,9% registrado en el 4T 2022. El crecimiento del PIB se ubicó por encima de la previsión del consenso de analistas (4,0%, según Bloomberg) y de la previsión de CaixaBank Research (4,1%), lo que confirma el rebote de la economía china tras el abrupto abandono de la política COVID cero a finales de 2022 y la reapertura total de la economía a inicios de 2023.

    Como se evidenció en otros países en el periodo pospandemia, es de esperar que el ritmo de crecimiento intertrimestral pierda fuelle en los próximos trimestres, aupado por un panorama de desaceleración económica mundial. Dicho esto, el crecimiento de este año probablemente superará el objetivo del 5,0% marcado por el Gobierno.

    Los indicadores de consumo siguen liderando el proceso de recuperación

    De hecho, las ventas minoristas crecieron un 10,6% interanual en el mes de marzo (vs. 3,5% en enero y febrero, aunque existe un fuerte efecto base), mientras que la producción industrial se mantuvo creciendo a un ritmo más moderado (3,9% interanual en marzo vs. 2,4% en enero y febrero). Las exportaciones de bienes también registraron un crecimiento modesto en el 1T 2023 (1,0% interanual), si bien bajo un patrón de «menos a más» a lo largo del trimestre (en marzo, las exportaciones rebotaron en un 14,8% interanual). Por su parte, la inversión en activos fijos en zonas urbanas sorprendió a la baja desacelerándose ligeramente en marzo (4,8% interanual vs. 5,5% en enero y febrero). En balance, los datos dibujan una sólida recuperación de la economía china, aunque a diferentes ritmos.


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad