Donald Trump banneado por Twitter... ¡Elon Musk compra Twitter!

El dueño de Tesla que le encanta twittear sobre las criptomonedas y de hecho en algunas ocasiones las hace explotar como una burbuja, decidió ser accionista de Twitter después de quejarse de esta plataforma unos días atrás, este señor pasa mucho tiempo publicando cosas en esa red social, de echo es uno de los que yo sigo para analizar en algunos escenarios criptomonedas, ya que el poder de masas influye en los activos a la hora de comprar y vender, este señor lo siguen alrededor de ochenta millones de personas (80.000.000) y si él publica vender la gente le hace caso o si dice comprar la gente compra.
La queja de Elon Musk sobre Twitter es que en algunas ocasiones la plataforma restringe contenido y no era como antes, lo cual no le agrada a Elon Eusk y planteo al público que no sería mala idea hacerle competencia, en el cual podría crear su propia red social de código abierto y quizás por eso decide comprar acciones de Twitter, en la bolsa de Nueva York subió bastante, no sería nada raro que sus seguidores de Twitter comiencen a comprar acciones de esta empresa como si no hubiera un mañana y la lleve a máximos históricos rápidamente.
Uno que le agrada la noticia de la compra de Twitter es al ex presidente Donald Trump , el cual en su mandato era igual que Elon Musk y se la pasaba mandando desde esa red social y tenía una dinámica parecida al mover el mercado como quisiera con unas breves palabras, Donald Trump fue banneado por Twitter .
Las acciones de Twitter abrieron con una gap alcista, subiendo 10.67 usd por acción lo cual representa una subida del 27.13 %, el precio se sitúa en la zona de los 49.97 usd por acción y alcanzo un máximo en la última sesión en los 51.41 en lo que lleva de un año hasta la fecha, la acción de twitter ha perdido un 22.21%, los máximos registrados fue en el 2021 cuando subio gracias a la impresión de dinero de la FED y la acción se situo por encima de los 80 usd, desde el punto de vista estructural el precio está en una fase correctiva, en la cual marca mínimos crecientes y máximos decrecientes, de romper la zona de los 56 a 58 el precio podría ir en búsqueda de los máximos del 2021.
Gráfico en tiempo real de las acciones de Twitter