Dólar (USD), euro (EUR) y zloty polaco (PLN). Estos eventos se desarrollarán en el mercado de divisas la próxima semana

¡Que no te sorprenda el mercado! Compruebe qué lecturas macroeconómicas afectarán la volatilidad del mercado de divisas, los precios de las materias primas y las principales bolsas de valores en los próximos días.
El primer día de la nueva semana estará marcado por publicaciones macroeconómicas del sector servicios y lecturas de inflación.
MUY IMPORTANTE: En este momento el dólar cae a $4.339. Este es casi que el mismo precio que tenía el dólar en Colombia cuando el Dr. @petrogustavo asumió la presidencia de la República. El 7 de agosto pasado la TRM estaba en $4.337. pic.twitter.com/J8lWbUnwCI
— VICTOR GROSSO (@VictorGrosso) June 2, 2023
A las 8:30 GMT obtendremos datos sobre la inflación al consumidor en Suiza en mayo. Los analistas esperan una nueva caída en el crecimiento de los precios hasta el 2,2 % a/a, en comparación con el 2,6 % a/a registrado el mes anterior. La realización de este escenario significaría la tercera lectura de inflación a la baja por año en Suiza.
A las 9:00 se darán a conocer los datos de IPC e inflación al productor de Turquía, que se encuentra en la escala opuesta del ranking de inflación. Los analistas también esperan una caída en el crecimiento de los precios al consumidor a 39,2% a/a desde 43,7% a/a registrado en abril. El pico oficial de inflación en Turquía tuvo lugar en octubre del año pasado, cuando el índice del IPC fue del 85,5% sobre una base anualizada.
A las 9:55 GMT se publicará el índice PMI de servicios de Alemania de mayo. La lectura estimada resultó ser superior a la esperada y ascendió a 57,8 puntos contra 56 puntos. registrado en abril.
Cinco minutos después (a las 10:00 CET) se conocerá el PMI de servicios de la zona euro. Las estimaciones de mayo ascendieron a 55,9 puntos, en comparación con la lectura de abril de 56,2 puntos.
A las 10:30 llegará el momento de las lecturas del PMI de servicios para el Reino Unido: la lectura preliminar del índice de sentimiento de servicio de mayo fue de 55,1 pts, en comparación con 56,2 pts. en abril.
A las 11:00 GMT conoceremos los datos de abril sobre la inflación al productor en la zona euro. En marzo, la inflación del IPP en la zona del euro ascendió a 5,9% a/a y -1,6% a/a, mientras que en mayo se espera otra caída en la dinámica de los precios al productor.
A las 15:45 se publicará la lectura final del PMI de servicios de EE.UU. de mayo (la lectura preliminar es de 55,1 pts frente a los 53,6 pts de abril). Un cuarto de hora después conoceremos la lectura del índice ISM de servicios, cuya lectura en el mes anterior ascendió a 51,9 puntos. Junto al servicio ISM de mayo conoceremos las lecturas de los índices de empleo, precios pagados y actividad empresarial.
Al mismo tiempo (4:00 p. m.) se publicará un conjunto completo de datos sobre los pedidos de EE. UU. para abril; en el caso de los pedidos industriales, el consenso del mercado asume una lectura de 0,5% m/m (vs. 0,9% m/ m en marzo). También se espera una caída en la dinámica en el caso de los pedidos de bienes duraderos (1,1% m/m vs. 3,3% m/m en marzo) y los pedidos de bienes duraderos sin medios de transporte (-0,2% m/m vs. 0,3% m/m anterior). % m/m).
A las 6:30 conoceremos la decisión del Banco de Australia (RBA) sobre los tipos de interés. Los analistas esperan que el ciclo de subidas de tipos de interés se detenga en el nivel actual (3,85%), tras doce decisiones consecutivas de subida del tipo de interés del dólar australiano.
A las 8:00 a. m. se publicarán los datos sobre los pedidos de abril en la industria alemana: los analistas predicen un aumento desestacionalizado de los pedidos del 3,9 % mensual, después de una fuerte caída del -10,7 % intermensual en marzo.
El martes conoceremos la decisión del Consejo de Política Monetaria sobre los tipos de interés del NBP tras la reunión de junio. La decisión en sí se anunciará antes de las 15:00 CET, mientras que el comunicado oficial tras la reunión del MPC se publicará a las 16:00 GMT. Una vez más, no se tiene en cuenta un cambio en el nivel actual de las tasas de interés en Polonia. El MPC detuvo el ciclo de alzas de tasas de interés en septiembre del año pasado, con la tasa de referencia en 6,75%. En los próximos meses, la incertidumbre sobre la primera bajada de tipos de interés irá aumentando paulatinamente, pues con la tendencia actual de los datos de inflación (lectura rápida de mayo: 13% a/a, 0% m/m) no se trata de volver a los intereses subidas de tipos.
22:40 El American Petrochemical Institute (API) publicará datos semanales sobre los inventarios de crudo de EE. UU. (pronóstico de un aumento de los inventarios de 0,5 millones de bbl t/t, frente a un aumento del 5,2% la semana anterior).
En la sesión del miércoles se darán a conocer los datos sobre el crecimiento económico de Australia en el primer trimestre. En el cuarto trimestre del año pasado, la economía australiana creció a un ritmo del 2,7% interanual y del 0,5% intertrimestral.
08:00 Destatis mostrará datos sobre la producción industrial alemana en abril. Los analistas esperan un aumento desestacionalizado de 0,5 % m/m, luego de una lectura débil en marzo, cuando la producción cayó hasta -3,4 % m/m.
14:30 La Oficina de Análisis Económico publicará los datos de abril sobre la balanza comercial exterior de Estados Unidos. Las previsiones suponen un saldo negativo (importaciones superiores a exportaciones) de -75 billones de dólares, frente a los -64,2 billones de dólares de marzo.
A las 15:00 comenzará la conferencia del presidente del NBP, Adam Glapiński, luego de la reunión de junio del Consejo de Política Monetaria. La conferencia en sí llama más la atención que la decisión del MPC (por el hecho de que se sabe cómo será), ya que en palabras de Adam Glapiński el mercado buscará señales de los primeros recortes de tipos de interés en Polonia.
A las 16:00 se anunciará la decisión del Banco de Canadá (BoC) sobre las tasas de interés. Los analistas no esperan que las tasas de interés cambien. La última subida de tipos de interés en Canadá se produjo en enero (4,50% del tipo de referencia).
El jueves será un día libre de la sesión de negociación en Polonia.
A las 01:50 se publicarán los datos definitivos del PIB de Japón del primer trimestre. La estimación anualizada es del 1,6%, frente al -0,1% del cuarto trimestre del año pasado.
A las 8:30 se publicarán los datos de mayo sobre la inflación al consumidor en Hungría. Hungría es el líder europeo en inflación, que en abril ascendió a 24% a/a y 0,7% m/m. La lectura de mayo debería traer una ligera caída en la dinámica del IPC.
En. A las 11:00 Eurostat publicará los datos definitivos del PIB de la zona euro del primer trimestre. Los datos preliminares arrojaron una lectura de 1,3% anual y 0,1% trimestral. En el trimestre anterior, el PIB fue de 1,8% a/a y 0% m/m.
El último día de negociación de la semana comenzará con las lecturas de inflación al consumidor y al productor de mayo en China. En abril, la inflación IPC fue de 0,1% a/a y el IPP de -3,6% a/a.
A las 14:00 horas se publicará el acta de la reunión del Consejo de Política Monetaria de mayo.
A las 14:30 se darán a conocer los datos de mayo del mercado laboral canadiense, incluyendo la tasa de desempleo y el cambio de empleo.