¡Dólar estadounidense en máximos! Aumentan las ofertas de empleo a 11.549 Millones y sorprende a los analistas ¡DXY en zona de resistencia clave!

El dólar estadunidense está descontando la subida de tipos de interés y en los últimos meses ha superado a la gran mayoría de divisas, esto se debe también que ha actuado como activo refugio al ser la moneda de reserva mundial, el problema en china y la guerra de Rusia y Ucrania sería ideal para recoger ganancias del dólar estadounidense lo que se traduce en correcciones, pero de seguir esos problemas geopolíticos y económicos, el dólar podría seguir con ese rumbo alcista.
El mercado laboral ha tenido grandes problemas desde que se comenzó la salida de la recesión por el covid , ya que la gente se les daba cheques para seguir con el consumo y no dejar caer la economía, de ahí se genera la inflación más las variables actuales de la guerra Rusa contra Ucrania y el cierre parcial de puertos en china por políticas de covid cero, la gente comenzó a recibir cheques y aunque suene feo se mal acostumbraron a recibir subsidios y un gran porcentaje no aplicaba a las ofertas de empleo ya que con los cheques les iba bien para llevar un estilo de vida, todo ese dinero drenado a la economía aumento el consumo y por eso los estados de resultado de la gran mayoría de empresas el año pasado les fue bien, pero ahora nos adentramos en retirada de estímulo , la inflación afecto a las empresas como es el caso de Amazon que tuvo que problemas de costo para contratar empleados calificados. Los puestos de empleo aumentaron en el mes de marzo a 11.549 millones frente a los 11 millones que esperaba el mercado.
El DXY se alinea con la zona de máximos del año 2017 y 2019 donde fue rechazado el dólar y tuvo correcciones, lo que preocupa es que rompa esa zona y el dólar siga con fortaleza, esto va depender de las próximas reuniones de la Reserva Federal y de los datos de inflación, el dxy podría ir a los máximos del 2000 a 2002 en la zona de los 119.000 y proyectaría prácticamente el cuerpo de la consolidación de los años anteriores.
Grafico del DXY en temporalidad semanal fuente-tradingview
El gran problema son los inversores inexpertos que están estancados con un dólar arriba y decidieron vender por la presión mediática, ya que en la gran mayoría de medios se vendía de la idea de que el dólar había muerto y lo que ha hecho es revivir de una manera brusca.