¡Dólar en Colombia rumbo a máximos históricos! ¡Como comprar dólares por internet!

El dólar en las últimas semanas a repuntando de forma significante frente al peso colombiano, pero hay más variables y no todo es culpa de Gustavo Petro y la gran mayoría de medios lo satanizan, se espera que modere su discurso frente a la gran fuente de financiación del estado que son los ingresos por parte de los hidrocarburos, los mercados esperan quien va ser el próximo ministro de hacienda.
El precio del peso colombiano bajo después de las elecciones y esto genero un pánico colectivo en donde lo seguro era comprar dólares americanos, salía información falsa de casas de cambio vendiendo el dólar a 5.000 pesos colombianos, lo cual era algo muy exagerado, el precio ya se encuentra por encima de los 4.000 pesos colombianos y una de las maneras para comprar dólares y no dejarse engañar de las casas de cambio, es registrarse en un bróker que este muy bien regulado y no por alla en paraísos fiscales como en Chipre o en las islas caimán, si no en países como estados unidos , Inglaterra o en europa, esto con el fin de tener seguridad jurídica frente a la protección del saldo, al registrarse puedes depositar por diferentes métodos como transferencia bancaria o via tarjeta de débito o crédito, en donde la TRM se ajusta y no como en los monederos virtuales como paypal , skrill o neteller, suelen exagerar en las comisiones y seria perder dinero, por eso mejor las opciones de transferencia bancaria o de tarjetas.
El mercado parece descontar el escenario de recesión para enfriar la economía, ya que la inflación está en niveles muy altos y los bancos centrales tienen la obligación de controlar este fenómeno que ellos mismos causaron, por eso el dólar se ha fortalecido como activo refugio, es un panorama muy parecido al de la mini recesión del covid 19, el dólar frente al peso colombiano se acerca a los máximos de pandemia, cuando bajaron tipos de interés, la economía se activó y el peso colombiano lo hizo bastante bien y corrigió hasta la zona de los 3.400 cop , la recesión se viene descontando en la moneda cafetera prácticamente y cuando se vuelva a rescatar la economía puede ser una gran oportunidad, pero por el momento el riesgo es fuerte y el dólar podría seguir subiendo en los próximos meses, además el USDCOP está en una estructura alcista de máximos cada vez mayores y mínimos cada vez mayores, el precio puede estar en la fase de su tercer impulso como se observa en el siguiente gráfico:
Grafico dólar frente al peso colombiano en temporalidad diaria fuente tradingview
____Google News - poner al final del artículo____