¡Dólar en búsqueda de los máximos de pandemia en Colombia! ¡COLCAP no da tregua y sigue a la baja!

Las monedas latinoamericanas sufren unas grandes caídas correlacionadas por subidas de tipos de interés en estados unidos, Jerome Powell es claro en su última rueda de prensa y va por una recesión para enfriar la economía al decir "Nuestra meta es un 'aterrizaje suave', va a ser muy difícil”, la parte difícil hace referencia prácticamente a una recesión aunque sostiene que la economía americana es fuerte y puede aguantar las subidas de tipos de interés.
Los bancos centrales pueden atacar el consumo y esto genera que algunas empresas puedan entrar en crisis en los próximos meses, los países latinoamericanos en su gran mayoría dependen de los precios de las materias primas y una recesión afectaría la demanda de materias primas y generar grandes correcciones después de grandes subidas.
Una de las cosas más buscadas por internet en Colombia es como comprar dólares americanos, esto por el nerviosismo político, lo que la gente debe ver es como está la economía en la región y los precios de las materias primas que es lo que más influye en el precio del dólar, la parte política hace ruido un rato y después el precio se acomoda a las circunstancias reales de la economía, el peso colombiano comenzó el año de una gran manera y era una de las divisas que después de una gran depreciación se valoraba a niveles record, esto gracias a los precios de los commodities en máximos, pero ahora con las políticas restrictivas de otros países la economía se puede ver afectada si los precios de las materias primas corrigen por la inflación que ya se vende en la gran mayoría de medios, además el parón de china con sus políticas exageradas de cero covid también afecta la demanda de materias primas, lo de china es súper raro, a veces parece que pararon es para enfriar la economía a nivel mundial, ya que si estuvieran como antes la inflación sería más compleja de contener, el crecimiento económico mundial va caer y sobreviran las mejores empresas y con liquidez, el dólar en Colombia se cotiza en los 4096 cop y se aproxima a los máximos de este año de romper esa zona es factible ir a los máximos de la pandemia covid en donde 1 dólar llego a valer 4220 cop, el dólar sigue favoreciendo a compras y puede encontrar soporte en los 4019 cop, como se observa en el siguiente gráfico:
Grafico del dólar frente al peso colombiano en temporalidad de 15 minutos fuente tradingview
COLCAP sigue a la baja y se acercan subidas de tipos de interés en Colombia
El índice bursátil de Colombia se ubica en los 1,338.83 puntos y pierde en la sesión del jueves 33.37 puntos lo que equivale a un 2.43% de perdida de la capitalización, los factores son varios para la tendencia bajista de este índice como subidas de tipos de interés en estados unidos y la incertidumbre política.
Grafico del COLCAP fuente investing
____Google News - poner al final del artículo____