Dólar: cotización del tipo de cambio USDCOP, USDMXN, Y USDCLP ¡Aumentan las inversiones en “startups”¡ ¡Colcap cierra positivo en una sesión estable!

Un día tranquilo a comparación de las sesiones anteriores donde reino la volatilidad por las grandes caídas de la bolsa americana y la subida de los rendimientos de los bonos estadunidenses, lo cual afecto bastante a las monedas latinoamericanas pero se mantieen estables en la sesión del martes.
Un dólar frente al peso colombiano equivale actualmente a 4.082 pesos y en la sesión del día martes el dólar perdió 5,33 pesos, lo que equivale a un 0.13% respecto al precio de cierre del día lunes, los últimos datos de inflación suministrados por el Dane no apoya a una recuperación del peso colombiano y se espera que el Banco de la Republica suba tipos de interés en las próximas reuniones para hacer frente a esa inflación descontrolada, el peso colombiano frente al dólar estadunidense estuvo en un rango 4.062 pesos a 4.108 pesos, él precio está en una estructura alcista que favorece por el momento al dólar estadounidense y podría dirigirse a los máximos de pre pandemia como se observa en el siguiente gráfico:
Gráfico del dólar estadunidense frente al peso colombiano en temporalidad diaria fuente –tradingivew
El rango del precio de este par se ubicó en un mínimo de la sesión en los 20.2739 mxn y un máximo en los 20.4402 mxn, desde el punto de vista estructural en la sesión del 10 de mayo formo un rango de consolidación, en donde el precio se acerca más a la zona de resistencia de ser rota podría actuar de soporte para la próxima sesión, y el dólar frente al peso mexicano subió ligeramente un 0.07% y el precio viene formando una figura de hombro cabeza hombro que favorece a los compradores de romper la zona de resistencia como se observa en el siguiente gráfico:
Gráfico del dólar estadunidense frente al peso mexicano en temporalidad de 1 minuto fuente –tradingivew
El precio estuvo en un rango diario entre los 870,89 clp a los 862,65 clp en donde encontró soporte y pierde ligeramente un 0.03% el dólar respecto a la sesión del dia 9 de mayo, ubicando al peso chileno en los 866.75 clp, el precio estaba en una zona alineada con máximos decrecientes que formaban una línea de resistencia y el precio puede seguir corrigiendo hasta una zona de soporte del canal como se observa en el siguiente gráfico:
Gráfico del dólar estadunidense frente al peso chileno en temporalidad de 5 minuto fuente-tradingview