Definitivamente, los riesgos se mueven a la baja y podemos volver a subir exposición. Hay 2 referencias clave a cuyos desenlaces esperábamos para tomar cualquier decisión, los cuales han sido constructivo (inflación) y neutral (política)

La semana pasada fue de “subidón” gracias al retroceso de la inflación americana (jueves), tanto tasa general como subyacente, y al no materializarse (no por ahora, al menos) ningún conflicto político/social como consecuencia de las elecciones de medio mandato en EE.UU.
Inversores rotan a efectivo, se alejan del mercado porque creen que el riesgo de nuevos descensos es elevado https://t.co/Az6YOvZ1Nr
— Montecristo (@Montecristo_BM) November 6, 2022
Las bolsas se quitaron sendos pesos de encima (aunque veremos si el político es definitivo) y por eso rebotaron con unas ganas casi excesivas el jueves (S&P 500 +5,5%; Nasdaq-100 +7,5%)... acompañadas de descensos notables de las TIR de los bonos, con estrechamientos de spreads (primas de riesgo) en los soberanos europeos: Italia hasta 200pb, España 102pb, Portugal 93pb… y el Bund casi en solo 2% y T-Note por debajo del 4%. El viernes conservó parte de esa inercia, aunque mucho más floja. En definitiva, lo que podía salir bien la semana pasada, salió bien.