Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Decepción en las cifras de empleo... La tasa de paro aumenta hasta el 12,87%. Este resultado contrasta con el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social que aumentó un 0,3% en el trimestre

Decepción en las cifras de empleo... La tasa de paro aumenta hasta el 12,87%. Este resultado contrasta con el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social que aumentó un 0,3% en el trimestre | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Los ocupados caen en 81.900 personas
    1. Por su parte, el crecimiento interanual se modera hasta el 1,4%, frente a un ritmo del 2,6% en el trimestre anterior
      1. Por sectores, la ocupación descendió en el trimestre en todos, excepto en agricultura (+24.200)

        El número de ocupados descendió en 81.900 personas en el 4T 2022 (–0,4 intertrimestral; +1,4% interanual) hasta los 20.463.900. En términos desestacionalizados, se produjo una leve caída intertrimestral del 0,01%. Los parados aumentan en el trimestre en 43.800, hasta 3.024.000 personas.

        La tasa de paro aumenta hasta el 12,87% desde el 12,67% del 3T. La población activa registra una caída en el trimestre de 38.100 personas. Los resultados de la EPA del 4T han sorprendido negativamente al producirse una caída de la ocupación y un aumento de los parados. Por el lado positivo destaca el descenso de la temporalidad.

        Los ocupados caen en 81.900 personas

        Se trata de la primera caída en un 4T desde 2017. En términos desestacionalizados el empleo desciende por segundo trimestre consecutivo, un –0,01% trimestral tras el –0,05% del trimestre anterior. Este resultado contrasta con el comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social que aumentó, corrigiendo la estacionalidad, un 0,3% en el trimestre.

        Por su parte, el crecimiento interanual se modera hasta el 1,4%, frente a un ritmo del 2,6% en el trimestre anterior

        Respecto a finales de 2021, el empleo aumenta en 278.900 personas en un ejercicio que ha ido de más a menos. La caída del empleo en el 4T 2022 se concentró en el sector privado, donde la ocupación descendió en 101.900 personas, frente a un aumento de 20.000 en el sector público. En los 12 últimos meses, el empleo se ha incrementado en 228.200 personas en el sector privado y en 50.700 en el público.

        Por sectores, la ocupación descendió en el trimestre en todos, excepto en agricultura (+24.200)

        En los servicios cayó en 70.100, en la construcción en 28.000 y en la industria en 8.000. Respecto al cierre del año anterior, el aumento del empleo en 2022 se concentró en servicios (+314.300, un avance del 2,1%), seguido de industria (+36.600, un 1,3%) y de la construcción (+14.900, un 1,2%), mientras que se contrajo en la agricultura (–86.900, un 10,3%).


        CaixaBank null

        CaixaBank

        Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad