Acciones Tesla: ¿Debo vender las acciones de Tesla?

Un buen amigo me preguntó recientemente qué tenía pensado hacer con la espina de Tesla en mi cartera.
Tesla cae, pero mi cartera lo hace mejor que el S&P 500. En esa situación lo que haré será aumentar mi posición en Tesla, ya que mi posición global me lo permite.
Las acciones de Tesla se encaminan a su peor año historico.
— Dario Epstein (@DarioEpstein) December 25, 2022
De un máximo de valor de U$ 1,24 billones (market cap) ha caído a U$ 389 mil millones.
Personalmente lo veo mas relacionado a las políticas monetarias restrictivas de la FED que al business case.@elonmusk
Fuente: @WSJ pic.twitter.com/0d5g2VxHWd
Si Tesla ce un 20% más y mi cartera sube un 5%, ¿estaré triste o feliz? Yo feliz y no reflexionando sobre vender Tesla, ya que es parte de la cartera, puesto que, indirectamente, que Tesla caiga, es parte de los beneficios.
Tesla es contraria a muchos de mis otros activos, si ella cae, otras acciones de mi cartera suben.
Estaría desprotegido, si el mercado se da la vuelta y es Tesla quien comienza a subir, con mi posición actual estaré a gusto, quiero batir al mercado con un riesgo inferior, no quiero ni creo en tener solo caballos ganadores, sino en tener una cartera eficiente que se ajuste a los posibles riesgos venideros.
Si la cartera comienza a comportarse peor que el S&P 500, entonces sí estaré preocupado y lo primero que vendería sería Tesla. Por el momento, tengo la capacidad de aumentar posición, gracias a la buena gestión y el rendimiento de los otros activos. Vuelvo a hablar de lo mismo, lo sé y seré pesado, pero entended el mensaje: Mirad la cartera como un conjunto y no analicéis activo por activo, lo importante es el todo, el cúmulo de los activos. Nunca tendréis 30 caballos ganadores y si los conseguís, estaréis mal diversificados y con un riesgo enorme, ya que vuestras 30 acciones seguirán todas al mercado. Tenemos como ejemplo este año, si tenías en cartera 30 tecnológicas que eran ganadoras en 2021, este 2022 has perdido todo porque el mercado se dio la vuelta. Eficiencia, hay que buscar la eficiencia y no descartar ningún escenario futuro.
Tema gigafactoría cerrada por China, ventas de acciones de Elon, recortes en Twitter, etc. Solo es ruido, no nos interesa el ruido. Debemos estar atentos y cuidar de nuestras empresas, pero para ello hay que saber separar el ruido de lo crucial. ¿Cómo se consigue? Con tiempo y errores, aquí nos equivocamos todos, lo que cuenta es si aprendes algo y cuánto dinero te costó el error.
Sobre los gurús que hablaron, predijeron, avisaron y sabían de la caída presente, el 99% no tenían cortos en Tesla y no han facturado la caída. Solo quieren tener la razón y llevarse unos aplausos a cambio de bla bla-bla-bla.
Aquí venimos a hacer dinero, señores y señoras, ganar dinero con el mínimo riesgo posible y de la manera más eficiente posible.
Si opinan de la misma manera pueden copiarme y utilizar mi cartera como suya propia.
Un saludo y que tengan una gran noche de lunes.
David Bonachea Martínez
eToro Popular Investor