La Balanza Comercial muestra un déficit de -1,45Bn¥ en diciembre vs -1,67Bn¥ esperado y -2,0Bn¥ anterior. Las Exportaciones aumentan +11,5% vs +10,6% esperado y +20% anterior y las Importaciones +20,6% vs +22,6% vs +30,3% anterior. El déficit comercial se reduce más de lo esperado por la recuperación del Yen y la moderación en las precios de la energía, principal partida importada de la balanza. Por el lado de las exportaciones, los envío a Europa se mantienen mientras que los a China retroceden por primera vez en 7 meses por la reducción en el envío de coches.
¿Cómo vemos la economía del Reino Unido?
Le encuesta RICS sobre el mercado residencial muestra un nuevo retroceso en diciembre. El índice cae hasta -42% vs -30% esperado vs -26% anterior. Todas los componentes de la encuesta se deterioran: ventas previstas, intención de compra de vivienda, expectativas de precios. Marca mínimos desde junio 2008. El precio del dólar en México inicia la jornada en $18.15 pesos la compra y en $18.89 pesos la venta.
Así vemos la economí de EEUU
Los Precios de Producción (diciembre) siguen aflojando hasta +6,2% a/a vs +6,8% esperado y +7,3% anterior (revisado desde +7,4%). En términos intermensuales (m/m); -0,5% vs -0,1% esp. y +0,2% ant. (revisado desde +0,3%). La Subyacente; +5,5% a/a vs +5,6% esp. y +6,2% ant. En términos intermensuales (m/m); +0,1% vs +0,1% esp. y +0,2% ant. (revisado desde +0,4%). Supone la mayor caída de los Precios de Producción desde el inicio de la pandemia y debería aliviar las presiones inflacionistas en próximos registros. Las Ventas Minoristas (diciembre) muestran un consumo débil al caer -1,1% m/m vs -0,9% esp. y -1,0% ant. (revisado desde -0,6%). Excluyendo la partida de autos (la más volátil); -1,1% vs -0,5% esp. y -0,6% ant. (revisado desde -0,2%).
El Grupo de Control también débil; -0,7% vs -0,3% esp. y -0,2% ant. Muestra una clara tendencia de enfriamiento y se mantienen por debajo de la inflación de diciembre (+6,5% a/a)
Supone el peor dato en un año con un retroceso en 12 de las 16 partidas, a pesar de que diciembre es un mes tradicionalmente positivo para el consumo minorista por la campaña de Navidad. Link a la Nota. La Producción Industrial (diciembre) también muestra signos de enfriamiento al caer más de lo esperado: -0,7% m/m vs -0,1% esperado y -0,6% anterior (revisado desde -0,2%). (iv) La Utilización de la Capacidad Productiva (diciembre) sufre un fuerte retroceso hasta 78,8% desde 79,4% ant. (revisado desde 79,7%) y 79,5% esp.
Datos peores a lo esperado que muestran el deterioro de la actividad industrial y la inversión empresarial
La moderación de los Precios de Producción (incluso más de lo esperado) unido al debilitamiento del consumo y la actividad industrial hizo que el mercado reaccionara de forma positiva al inicio de la sesión. Cargaba de motivos al ala más dovish de la Fed para seguir con la moderación de las subidas de tipos, Se espera que el ciclo de subidas termine con dos subidas de +25p.b. en las próximas dos reuniones. Sin embargo, la posibilidad de que la ralentización de la economía termine por convertirse en recesión hizo decantar la sesión a la baja