Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Datos del PIB: Se prevé que el crecimiento del PIB se sitúe en el 4,3%... Las familias y empresas andaluzas enfrentan este entorno en mejor posición, con menos endeudamiento, más activos y sin que se hayan acumulado desequilibrios

Datos del PIB: Se prevé que el crecimiento del PIB se sitúe en el 4,3%... Las familias y empresas andaluzas enfrentan este entorno en mejor posición, con menos endeudamiento, más activos y sin que se hayan acumulado desequilibrios  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Se prevé que el crecimiento del PIB andaluz en 2022 se sitúe en el 4,3%
    1. España seguirá sin recuperar el PIB de 2019 hasta 2024…
  2. Las familias y empresas andaluzas enfrentan este entorno en mejor posición, con menos endeudamiento, más activos y sin que se hayan acumulado desequilibrios en ciertos sectores
    1. Sin embargo la aceleración en la ejecución de los fondos NGEU va todavía lenta, y la inflación supera la media de España

      Las estimaciones de BBVA Research apuntan a que el PIB de Andalucía creció un 5,9% en 2021, 4 décimas por encima del conjunto de España. La mejora del turismo nacional, el consumo, las exportaciones de bienes y el buen tono de la afiliación impulsaron la recuperación.

      Se prevé que el crecimiento del PIB andaluz en 2022 se sitúe en el 4,3%

      Los datos más recientes muestran una desaceleración de la economía que continuará en próximos trimestres. Se espera un aumento del PIB regional del 0,9% en 2023, por la caída de la demanda europea, el aumento en los precios de la energía y el transporte, y los mayores costes de financiación. De cumplirse el escenario la tasa de paro se mantendría alrededor del 19%, se crearían 135 mil empleos en el conjunto de 2022 y 2023, además de que se recuperaría el PIB pre-pandemia en 2023.

      España seguirá sin recuperar el PIB de 2019 hasta 2024…

      Las familias y empresas andaluzas enfrentan este entorno en mejor posición, con menos endeudamiento, más activos y sin que se hayan acumulado desequilibrios en ciertos sectores

      Además, la menor exposición al sector del automóvil, el turismo nacional y una exportación de bienes más dinámica permiten también un diferencial de crecimiento positivo frente al resto de regiones de España.

      Sin embargo la aceleración en la ejecución de los fondos NGEU va todavía lenta, y la inflación supera la media de España

      La contención de la inflación, los obstáculos a la inversión que pueden lastrar la competitividad o ralentizar el impacto de los fondos NGEU, la falta de mano de obra adecuada para cubrir las necesidades empresariales o el todavía elevado peso de los contratos temporales en las nuevas contrataciones, principales riesgos para la economía andaluza. Es clave acelerar la implementación de los fondos relacionados con el NGEU, y a medio plazo el sesgo dependerá de las reformas que se adopten en los próximos meses.


      BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

      BBVA Banco Bilbao Vizcaya Argentaria

      El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, más conocido por la sigla BBVA, es un banco español con sede en Bilbao. Es una de las mayores entidades financieras del mundo y sus principales mercados son España, Argentina, Colombia, México, Perú, Venezuela, Uruguay y Turquía.​ Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad