Datos débiles del mercado de valores: El Paro alemán se deteriora por encima de lo esperado. La primera revisión del PIB elevó la lectura preliminar... El mercado inmobiliario está resultando especialmente castigado

El número de parados aumenta más de lo esperado en noviembre (+17k vs +13,5k esperado vs +9,0k ant.) y la Tasa de Paro sube ligeramente hasta 5,5% (vs 5,5% esperado y anterior). Las cifras del paro alemán suponen la cifra más alta desde julio de 2021 y sigue reflejando el impacto de la guerra en Ucrania (entrada sustancial de refugiados) y el impacto de la crisis energética (dependencia gas ruso) y la Inflación.
Unanimidad entre los expertos sobre los datos del paro: "Están distorsionados".https://t.co/lJ5wVc7oLc
— Daniel Lacalle (@dlacalle) December 2, 2022
La creación de empleo en el sector privado se moderó con mucha más fuerza de lo estimado. De hecho, fue el registro más bajo desde enero de 2021. Como referencia, la media del indicador en el último año es de 325k y 200k en los últimos tres meses (excluyendo noviembre). El indicador reforzó la idea de una subida moderada (50 p.b. vs. 75 p.b.) en la próxima reunión de la Fed. Link al informe del ADP Institute.
El Consumo y la Inversión mejoraron respecto al dato preliminar mientras el empeoramiento de la Inversión en Vivienda es lo lógico en un contexto de fuerte subida de tipos. Link a la nota completa en el Bróker. Los JOLTs (vacantes de empleo) se moderaron menos de lo estimado en octubre: 10,33M vs. 10,25M estimado y 10,7M anterior (revisado desde 10,72M). El dato sorprendió al alza y, pese a la moderación, quedó en niveles sólidos.
En el año la media para las vacantes se sitúa en 11,1M y en los últimos tres meses (ex octubre) el registro se desliza hasta 10,7M. (iv) Las Preventas de Vivienda cayeron más de lo estimado en octubre. En concreto, -36,7% a/a vs. -35,2% estimado y -29,3% anterior (revisado desde -30,4%). El mercado inmobiliario está resultando especialmente castigado por el encarecimiento de los costes de financiación.