Datos de PMI de servicios del ISM sorprenden y dan un alivio a los mercados financieros ¡Atentos al índice del dólar!

El PMI de servicios registro un crecimiento en julio por sexto mes consecutivo, registrando 56,7 % lo cual sorprende ya que se veía un panorama negativo y se esperaba una lectura de 53.5%, se registra 1.4 puntos porcentuales más que la lectura del mes de junio que se ubicó en el 55.3%.
Fueron unos muy buenos datos y por eso la reacción positiva de los mercados en el corto plazo, pero con los datos del PIB de la semana pasada se contrarrestaría esos movimientos, las 13 industrias que reportaron crecimiento en el mes de julio son:
El índice del dólar está en una estructura alcista y se fundamenta por subidas de tipos de interés y como activo refugio, el dxy estaba en una fase correctiva y encuentra piso en los 104.947, la cual es una zona fuerte de soporte por la unión de los mínimos crecientes y de rompimiento de estructuras, anteriormente esa zona actuó de soporte, la zona correctiva comenzó desde el 14 de julio y de no romper la estructura alcista el dólar favorece a ser compras, actualmente está luchando en una zona técnica de resistencia, de romperla el DXY podría visitar niveles de 107.564 como se observa en el siguiente gráfico:
Gráfico del índice del dólar en temporalidad diario fuente tradingview
Los datos más importantes ahora van a ser los de la inflación ya que si no baja la inflación le daría poder a la Reserva Federal para seguir siendo agresivos en las subidas para contener la inflación y eso es lo que va llevar el ritmo de los mercados en los próximos meses.
____Google News - poner al final del artículo____