Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Datos de PMI de servicios del ISM sorprenden y dan un alivio a los mercados financieros ¡Atentos al índice del dólar!

Datos de PMI de servicios del ISM sorprenden y dan un alivio a los mercados financieros ¡Atentos al índice del dólar!
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Otros datos relevantes en la sesión del martes
    1. Dxy se recupera con una economía que muestra solides frente a las demás.

      El PMI de servicios registro un crecimiento en julio por sexto mes consecutivo, registrando 56,7 % lo cual sorprende ya que se veía un panorama negativo y se esperaba una lectura de 53.5%,  se registra 1.4 puntos porcentuales más que la lectura del mes de junio que se ubicó en el 55.3%.

      Otros datos relevantes en la sesión del martes

      • Índice de actividad empresarial mejora y se ubica en el 59,9% y aumenta 3,8%, en el mes de junio se registró una lectura menor de 56,1%.
      • El índice de entregas a proveedores muestra entregas más lentas y se puede deber a factores de mejora en la demanda, se ubica en el 57,8% y baja 4,1% respecto al mes de junio que se ubicó en el 61,9%.
      • El índice de precios bajo por tercer mes consecutivo en el mes de julio bajando 7,8% y se ubica en el 72,3%.

      Fueron unos muy buenos datos y por eso la reacción positiva de los mercados en el corto plazo, pero con los datos del PIB de la semana pasada se contrarrestaría esos movimientos, las 13 industrias que reportaron crecimiento en el mes de julio son:

      1. Minería
      2. Bienes Raíces
      3. Alquiler y Arrendamiento
      4. Administración Pública
      5. Gestión de Empresas y Servicios de Apoyo
      6. Construcción
      7. Servicios educativos
      8. Otros servicios
      9. Utilidades
      10. Servicios Profesionales
      11. Científicos y Técnicos
      12. Asistencia Sanitaria y Social
      13. Transporte y Almacenamiento

      Dxy se recupera con una economía que muestra solides frente a las demás.

      El índice del dólar está en una estructura alcista y se fundamenta por subidas de tipos de interés y como activo refugio, el dxy estaba en una fase correctiva y encuentra piso en los 104.947, la cual es una zona fuerte de soporte por la unión de los mínimos crecientes  y de rompimiento de estructuras, anteriormente esa zona actuó de soporte, la zona correctiva comenzó desde el 14 de julio y de no romper la estructura alcista el dólar favorece a ser compras, actualmente está luchando en una zona técnica de resistencia, de romperla el DXY podría visitar niveles de 107.564 como se observa en el siguiente gráfico:

      datos de pmi de servicios del ism sorprenden y dan un alivio a los mercados financieros atentos al indice del dolar grafika numer 1datos de pmi de servicios del ism sorprenden y dan un alivio a los mercados financieros atentos al indice del dolar grafika numer 1

      Gráfico del índice del dólar en temporalidad diario fuente tradingview

      Los datos más importantes ahora van a ser los de la inflación ya que si no baja la inflación le daría poder a la Reserva Federal para seguir siendo agresivos en las subidas para contener la inflación y eso es lo que va llevar el ritmo de los mercados en los próximos meses.

      Publicidad

      ____Google News - poner al final del artículo____

       

       

       

       

       

      Publicidad

       


      Julián Pérez Mendoza

      Julián Pérez Mendoza

      Analista para FXMAG. Julián pérez es ganador del XTB trading cup 2019, lleva 5 años analizando el mercado, tiene una metodología propia para analizar sin indicadores, cuenta con un canal de telegram donde comparte sus ideas del mercado https://t.me/analisistraderjulian y le gusta analizar la parte fundamental  de manera sencilla para tomar decisiones.  Puedes seguir al autor en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad