Datos alemanes muy pésimos y adelantan una recesión en Europa por crisis energética ¿Oportunidad (EUR/USD)?

Alemania es la principal economía de Europa y la economía está a punto de colapsar, el índice de clima empresarial alemán es un dato relevante que muestra cómo está la industria a mediano plazo, midiendo las expectativas para los próximos seis meses, el índice se compone de una encueta de fabricantes, constructores, mayoristas y minoristas, en el último dato se muestra una economía enfriándose.
La economía alemana está en un estado de ánimo muy malo, el índice de clima empresarial cayó a 88,6 puntos en el mes de julio, después de los 92.2 puntos en el mes de junio, es una lectura muy negativa ya que es la más baja desde junio del 2020 y eso que la economía estaba empezando a recibir estímulos por la crisis de la pandemia y ahora que los estímulos se van el sentimiento cae, las empresas esperan en los próximos meses bajadas significativas en las ventas, esto se debe que las empresas al producir se están viendo afectadas por los altos precios de la energía y ahora con una posible escasez de gas, genera un impacto muy negativo en la economía y la probabilidad para Alemania es entrar en recesión en los próximos meses, tendría que pasar un milagro para que hagan las paces con Rusia.
Es una de los pares más controversiales este año por llegar a la paridad y hasta valer menos que un dólar el euro por algunas horas, el euro se ha recuperado gracias a la subida de tasas del Banco Central Europeo y a una corrección técnica del dólar que ayudo a las bolsas a tener un rebote significativo, pero nos acercamos a subidas de tipos de interés de la Reserva Federal y esto podría cambiar el panorama para el Euro ya que tienen una economía a punto de colapsar por crisis energética y salida de estímulos o subidas de tipos de interés, la economía americana es más sólida que la europea y cuando comiencen a flaquear las empresas en todo el mundo el dólar podría volver a máximos y no se descartaría que el euro frente al dólar llegue otra vez a la paridad, desde una perspectiva estructural el precio está formando una consolidación , el precio de no romper la zona de los 1.02657 favorece a ventas y los próximos niveles a vigilar son los 1.01825 y la zona de soporte de la consolidación en los 1.01263 como se observa en el siguiente gráfico:
Gráfico del euro frente al dólar americano en temporalidad de 30 minutos fuente tradingview
____Google News - poner al final del artículo____