Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Curso Forex MetaTrader4: Velas martillo, estrella y la cruz de Harami. ¿Cómo detectar patrones de velas?

Curso Forex MetaTrader4: Velas martillo, estrella y la cruz de Harami. ¿Cómo detectar patrones de velas? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Patrones de vela y de estrella
    1. Cruz de Harami

      Después de comentar los elementos necesarios para describir un patrón de velas, nos centramos en tres ejemplos de patrones de velas: el patrón de martillo, el de estrella y un patrón llamado la cruz de Harami. Todos ellos, si son utilizados correctamente, pueden ayudar a mejorar significativamente los resultados en el trading.

       

      Patrones de vela y de estrella

      Los patrones de vela y de estrella son algunas de las velas más populares que indican un cambio de tendencia. Los patrones de cambio de tendencia son formaciones que indican una ruptura de la tendencia actual. El martillo se caracteriza por una sombra muy larga debajo del cuerpo, un cuerpo más corto y la falta de sombra por encima de él. El color de la vela no tiene importancia aquí, pero se puede preparar dos funciones, para una vela alcista y una vela bajista respectivamente.

      Gráfico 1Gráfico 1

      La versión del patrón de martillo presentada más arriba es muy simple y no incluye velas anteriores. Desgraciadamente, esto influye de una manera negativa en la calidad de señales generadas. Es considerada una señal muy fuerte de la apertura de posiciones, pero desgraciadamente en un sistema automático el uso de sólo esta formación puede no traer los resultados esperados.

      Un patrón muy similar es la estrella, pero aquí la sombra larga se encuentra por encima del cuerpo. El color de la vela tampoco tiene importancia. Sin embargo, se puede preparar una función mucho más compleja, en la cual, además de la vela dada, se verificarán también las velas que la preceden.

      Gráfico 2Gráfico 2

       

      Cruz de Harami

      La cruz de Harami es un patrón específico similar al patrón de Harami compuesto de dos velas. La segunda vela en el patrón es la vela Doji, en la cual el precio de apertura y el precio de cierre se encuentran en el mismo nivel. Analizando la información presentada, vale la pena notar que en realidad la situación descrita sucede muy raramente (el precio de cierre igual al precio de apertura), lo que resulta en un número muy bajo de señales generadas por dicho patrón. Sin embargo, se puede admitir un margen de error, en el cual el precio de apertura y el precio de cierre difieren sólo en un par (p. ej. 2-3) de pips. La cruz de Harami aparece tanto en la tendencia alcista como en la bajista. Es aconsejable distinguir claramente aquí entre la cruz de Harami alcista y la bajista. La segunda vela en el patrón (la que precede Doji) también es muy importante. Además, p. ej. en el caso de Harami en una tendencia alcista, las velas que preceden la segunda vela en el patrón también deben ser alcistas. El número de velas incluidas aquí depende ya de la interpretación del usuario.

      33

      Para leer la parte siguiente, pulse aquí.

      Publicidad

      Agata Zep

      Agata Zep

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad