Curso Forex MetaTrader4: Variables predefinidas y velas japonesas. ¿Cómo utilizarlas para crear estrategias eficaces?

En los artículos anteriores se ha descrito una serie de funciones básicas integradas al MQL 4 que facilitan el trabajo con los datos. Hay que recordar, sin embargo, que el objetivo principal de estrategias automáticas y sistemas experto en el trading de divisas es el análisis de datos que llegan del mercado en el tiempo real. Al mismo tiempo, en el programa creado tienen que encontrarse informaciones sobre los tipos de pedido realizados (pedidos cortos y pedidos largos), así como sobre el instrumento.
Es posible crear un sistema que opere solamente en el par de divisas EURUSD, pero se espera del programador que esta información esté incluida de una manera clara en el código. Una situación similar ocurre con la ventana temporal durante la cual el trading puede realizarse. Para que el sistema funcione correctamente, hay que determinar si la estrategia funciona para cualquier tipo de datos o sólo para, por ejemplo, un diagrama de cuatro horas. Estas son informaciones bastante obvias para el trader y no se suele prestar mucha atención a ellas. Desgraciadamente, estrategias automáticas tienen sus propias reglas y requieren preparación una serie de suposiciones adicionales.
Las velas japonesas en MQL son valores tipo double en los cuales cada elemento de la tabla corresponde a una vela. Hay una diferencia básica entre la interpretación de diagramas por parte del usuario, cuando las velas y formaciones simplemente "se ven", y las velas en el código. Cada formación de velas, incluso la más simple, tiene que ser descrita con una serie de condiciones para que pueda ser presentada en tablas Open[], Close[], High[] y Low[]. Una cierta facilidad la constituye la regla según la cual, p. ej., el valor de apertura de la vela 5 se encuentra en la tabla Open[] en el espacio 5 (o sea, Open[4] – indexados desde cero) y el valor de cierre en la tabla Close[] también el espacio 5. Gracias a esto, se pueden distinguir de una manera simple las velas alcistas y las bajistas:
Sombras largas de una vela es nada más que la situación cuando los valores extremos están visiblemente alejados del valor de apertura/cierre de la vela. Para un par de velas con sombras largas se puede crear la hipótesis de que el precio del instrumento ha encontrado cierta resistencia. Para describir la situación en el programa hay que verificar la longitud de las sombras de un par de las velas más recientes.
Por supuesto, los análisis más complejos requieren un número más elevado de condiciones que describan incluso una sola vela. Adicionalmente, hay que recordar una regla importante: el número elevado de condiciones incluye de una manera negativa en el número de señales emitidas. Las señales son más ciertas, pero las hay mucho menos. En el caso de una estrategia automática, el usuario opta, sobre todo, por la eficacia del sistema. Para un sistema experto, un número elevado de señales (una parte de las cuales puede ser rechazada por la persona que está observando el mercado) puede parecer una solución mucho más acertada.
La parte siguiente del curso se encuentra aquí.