Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Curso Forex MetaTrader4: Transacciones en los sistemas automáticos. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas?

Curso Forex MetaTrader4: Transacciones en los sistemas automáticos. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Funciones transaccionales
    1. Sistemas automáticos

      Después de analizar cómo funcionan algunos de los patrones de velas más populares, pasamos al tema de las funciones accesibles en MetaTrader. Las transacciones funcionan de una manera diferente, dependiendo del tipo de sistema: un sistema automático o un sistema experto. ¿Cuáles elementos tomar en cuenta a la hora de gestionar transacciones en los sistemas automáticos?

       

      Funciones transaccionales

      Un elemento importante de cualquier sistema automático son las funciones especiales responsables de la creación de pedidos y de su gestión. Las funciones transaccionales son elementos integrados al lenguaje MQL 4 que posibilitan crear una estrategia automática completa . Además de la creación de pedidos, es importante su gestión y una posible modificación (especialmente los cambios relacionados con Stop Loss o Take Profit) o, en el caso de pedidos pendientes, también su anulación cuando aparezcan movimientos de precios en el mercado inesperados.

       

      Sistemas automáticos

      En el caso de sistemas automáticos, en los cuales cada pedido es creado automáticamente, es requerido perfeccionar un número de elementos mucho más elevado que en el caso de sistemas experto. En estos primeros, además de una función que genere señales correctas, hay que garantizar también una gestión adecuada de la cuenta, vigilar la situación en el mercado (la dirección de la tendencia, los niveles importantes de soporte y resistencia). Por supuesto, después de generar una señal hay que verificar si la creación del pedido es posible y luego crearlo o establecer un pedido pendiente. La etapa siguiente es la gestión del pedido y su posible cierre anticipado o anulación (en el caso de pedidos pendientes). Todos estos elementos causan que la sola preparación de un sistema eficaz que genere buenas señales de entrada al mercado sea sólo la mitad del trabajo. El paso siguiente (a menudo igualmente laborioso) es el equipamiento del sistema con funciones que posibilitan un trading correcto.

      La segunda opción es aquí un sistema experto, que genera señales que luego son analizadas por el trader. Indudablemente, su ventaja es el hecho de que el usuario se centra sobre todo en la manera de determinar los puntos de entrada al mercado y la gestión del pedido tiene un papel secundario, o incluso es suprimida completamente. Esta cuestión es especialmente importante para las personas que tienen contacto con MQL 4 por primera vez. El sistema experto enseña sobre todo las bases del lenguaje y las maneras de transformar ideas propias en programas completos. Solo la dominación de estos elementos permitirá crear un sistema totalmente automático.

      Publicidad

      Para leer la parte siguiente, pulse aquí.


      Agata Zep

      Agata Zep

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad