A pesar de la eficacia de las medias móviles bien seleccionadas, es importante incluir en el análisis indicadores adicionales que verifiquen la exactitud de señales. Un buen ejemplo pueden ser aquí el CCI o el oscilador estocástico.
Osciladores
Es interesante que los índices presentados en una ventana separada (como los dos mencionados más arriba) se basen en las mismas reglas. La lista de parámetros, que contiene el nombre del símbolo, la ventana temporal y los parámetros característicos para un índice concreto es transmitida a la función, que luego proporciona el valor del índice. La interpretación del índice CCI es muy fácil: se trata aquí de dos niveles, por debajo de -100 y por encima de 100. Un índice por debajo del nivel -100 que cruza la línea en el mismo nivel desde abajo es una señal de compra. En el caso del nivel de 100 se trata, por supuesto, de cruzar este valor desde arriba.
El número de lecturas utilizadas para generar una señal demuestra su exactitud. Por ejemplo, uno de los escenarios para el índice CCI se presenta de la manera siguiente:
- el valor del índice se encuentra por encima del nivel -100, pero está disminuyendo;
- un cruce del nivel -100 por el índice;
- el descenso del valor del índice continúa;
- una subida gradual del valor del CCI;
- un cruce del nivel -100;
- una subida por encima del nivel -100: una señal de compra.
Desgraciadamente, una interpretación tan detallada de un índice puede llevar a una situación cuando el número de señales de entrada al mercado generadas se acerque a cero.
Un índice un poco más complejo para el análisis es el oscilador estocástico.
En el diagrama del oscilador se presentan dos medias, sin embargo, la función proporciona sólo un valor. En este caso hay que centrar la atención en uno de los parámetros característicos para este oscilador: el conmutador, que indica cuál de las medias está activa actualmente. Para MODE_MAIN la función proporciona el valor de la media central, mientras que para MODE_SIGNAL es el valor de la media de señal. Para una interpretación correcta de este índice hay que activar la función dos veces con parámetros SIGNAL diferentes y luego analizar los resultados. Una de las posibles interpretaciones son dos niveles analógicos, tal y como en el caso del índice CCI.
La parte siguiente del curso se encuentra aquí.