Curso Forex MetaTrader4: Combinación de índices. ¿Cómo utilizar más que un índice para reducir el riesgo de pérdidas?

En la parte anterior del curso hemos explicado cómo utilizar el índice ATR para calcular la dinámica del cambio de precios en el mercado. Sin embargo, hay situaciones cuando es necesario utilizar más que un índice para reducir el riesgo de errores. ¿Cómo se puede hacerlo en MQL?
Especialmente en el caso de sistemas automáticos más complejos, es necesario utilizar varias señales al mismo tiempo, lo que permite reducir significativamente el número de entradas al mercado erróneas. En el caso de sistemas experto, no es tan importante, porque cada señal verificada por el usuario. Hay que recordar utilizar índices diferentes, o sea, los que pertenecen a grupos diferentes. Es posible, por supuesto, crear un sistema basado en un par de medias móviles con periodos diferentes, pero una implementación correcta de todos sus rasgos puede ser problemática para un programador principiante. Para empezar se recomienda utilizar, sobre todo, una media móvil combinada con algún oscilador.
Por supuesto, un sistema preparado así debería ser puesto a pruebas detalladas: la verificación de su eficacia para pares de divisas, periodos y ventanas temporales diferentes. Mientras que en el caso de sistemas experto una señal errónea puede ser rechazada inmediatamente, en el caso de estrategias automáticas cada error es una pérdida para el trader.
El problema con el trading de acuerdo con la tendencia puede no ser tan obvio en sistemas automáticos. Crear un método que permita indicar la tendencia puede ser una tarea difícil por sí misma. Desgraciadamente, no existe índice que permita determinar la dirección del movimiento de un instrumento dado. Uno de los métodos puede ser aquí la determinación de la tendencia global y de los máximos locales, lo que permitirá comprobar que las cumbres de precios siguientes se encuentran cada vez más abajo (en el caso de una tendencia bajista).
Para leer la parte siguiente del curso, pulse aquí.