¿Cuánto cotizan las acciones Broadcom? En el IPC zona euro se espera una confirmación del dato preliminar del 7%, ¿qué pasa con los datos de Salesforce?

Las negociaciones sobre el techo de deuda continúan condicionando a los mercados, aunque se espera un nuevo acuerdo antes del 1 de junio de cara a los próximos dos años. Desde una perspectiva de mercado, esta circunstancia no suele ser un impulsor, ni siquiera tras los casos más complejos de 1995, 2011 y 2013.
El Nasdaq superó el 30% de revalorización impulsado por las perspectivas de crecimiento de la IA y el Chat GPT. Las grandes tecnológicas se han utilizado como valores defensivos por sus modelos de negocio, sólidas posiciones financieras y por los programas de recompra de acciones.
????Subidas el viernes en Wall Street.
— Bolsa General (@BolsaGeneral) May 26, 2023
Alzas en todos los sectores. Planos salud y energía.
Subidas en Marvell Technology, Pinduoduo y Broadcom.
Caídas en Tilray, Ulta Beauty y Big Lots.
Alzas de Criptos, Plata y £ y caídas del VIX,gas y yen.
????Retuit si es de tu interés pic.twitter.com/4i058LIlhF
La economía alemana entró oficialmente en recesión al encadenar dos trimestres consecutivos en negativo. El crecimiento de este primer trimestre fue de -0,3% y vino precedido del dato más bajo de producción industrial desde junio de 2020 y una caída del índice Ifo de confianza empresarial.
El petróleo encadenó siete caídas mensuales consecutivas ante la progresiva desaceleración económica y las perspectivas de un menor consumo. Esta semana el ministro de energía de Arabia Saudí logró estabilizar los precios tras amenazar a los especuladores en corto de la posibilidad de un nuevo recorte en la próxima reunión del 5 de junio.
-El lunes será festivo en EE. UU. con motivo del Día de los Caídos.
-IPC zona euro, se espera una confirmación del dato preliminar del 7%, lo que supone cortar una racha de cinco meses consecutivos de desaceleración y alejarse del objetivo del BCE, que seguirá presionado para subir tipos. A pesar del desplome en la demanda de crédito el mercado descuenta una nueva subida de 25 puntos básicos el mes de junio. El miércoles también se publicarán las actas de la última reunión.
-PMI manufacturas China, la recuperación del gigante asiático sigue generando dudas y la semana pasada la bolsa china perdió todas las ganancias que acumulaba en el año. La producción industrial en China se ha mantenido la mayor parte del año en zona de contracción, pero en el próximo dato se espera un ligero repunte hacia la zona de expansión.
-Datos de empleo en EE. UU., el mercado laboral continúa mostrando un gran dinamismo y los últimos datos de peticiones por desempleo estuvieron por debajo de la expectativa. La tasa de desempleo se mantiene en mínimos de las últimas cinco décadas, lo que podría ayudar a justificar la última subida de tipos en el mes de junio.
-Respecto a los resultados empresariales destacan las publicaciones de Salesforce y Broadcom.
El fabricante de semiconductores se vio impulsada recientemente por un acuerdo para los próximos cinco años por valor de más de 430.000 millones de dólares para el suministro de componentes relacionados con la tecnología 5G, wifi, Bluetooth, GPS y carga inalámbrica para sus dispositivos. Este anuncio ha servido para reforzar la relación con la compañía más grande del mundo, que a su vez quiere reducir su dependencia con Qualcomm. EE. UU. está enfocada en tratar de impulsar la fabricación de “componentes electrónicos vitales” ante los recientes conflictos geopolíticos.
Apple es el mayor cliente de Broadcom y representó cerca del 20% de sus ingresos, lo que supuso cerca de 7.000 millones de euros. El iPhone supone la mayor parte de los ingresos de Apple con un 52,1%, lo que le puede ayudar a mantener un crecimiento estable. Los ingresos de Broadcom han crecido a una tasa anual compuesta superior al 10% desde 2017, mientras que el beneficio por acción lo ha hecho cerca de un 20%. A pesar del reciente repunte, tiene un PER de 26, ligeramente por encima de la media del S&P 500 y muy por debajo de sus pares. Mantiene una tendencia alcista muy definida y en el acumulado del año sube un 45%.