Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¿Cuál es la situación actual del cambio Dólar Estadounidense Yen Japonés? ¡Greenback domina al yen (USDJPY)!

¿Cuál es la situación actual del cambio Dólar Estadounidense Yen Japonés? ¡Greenback domina al yen (USDJPY)! | FXMAG
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Greenback domina al yen, debido a que el Banco Central Japones aumentó el valor de las compras de bonos corporativos y a que la balanza comercial del país asiático tuve menor déficit del esperado.

Análisis de mercado

A inicios de la sesión americana del miércoles la cotización del dólar estadounidense ascendía, haciendo que el yen cediera terreno en el mercado. Este debilitamiento se da a pesar de los siguientes factores:

En primer lugar, el Banco Central Japones, amplió el valor nominal del programa para ofrecer créditos a empresas con problemas de liquidez; afectadas por el coronavirus. La emisión pasó de 700.000 millones a 1 billón de dólares. Del mismo modo, conservó los objetivos de control de la curva de rendimientos en -0,1 % para los tipos de interés de corto plazo y los de largo plazo en 0 %.

Mientras que, el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que la incertidumbre sobre la recuperación económica tras el Covid-19 es significativa en cuestiones de tiempo y fortaleza. Así mismo, informó que la compra de bonos corporativos por parte de la Fed dependerá si los mercados muestran mejorías o no. La anterior estrategia surge para preservar las ganancias del mercado y no un esfuerzo para hacerse cargo del mercado. Por lo que, el dólar estadounidense se aprecia frente al yen japones.

En segundo lugar, la balanza comercial japonesa registró un déficit menor del esperado. Está se ubicó en -833.338 millones de yenes (-6.900 millones de euros). A pesar de ser negativo, el saldo es de 13,7 % menor al de hace un año y 10,6 % inferior al registrado en abril. Sin embargo, las exportaciones descendieron 28,3 % y las importaciones cayeron 26,2 %. Por su parte, el gobierno de Japón ha reabierto la economía permitiendo que los parques de diversión, las tiendas y los restaurantes continúen como antes con todas las medidas de seguridad. Por tanto, el greenback comenzó a recuperar terreno.

Publicidad

Análisis técnico

USDJPY: greenback domina al yen - 1USDJPY: greenback domina al yen - 1

En el gráfico de cuatro horas se puede observar que, el par major permanece en una lateralidad desde la segunda semana de junio entre los 107,659 dólares y los 106,994 dólares. El par empezó la jornada del miércoles con crecimientos de 98 pips, abriendo con un precio de 107,276 comparado con el precio de cierre de la vela anterior que fue de 107,329. A su vez, el activo presentó revaluaciones de 0,21 % con un nivel de precios alrededor de 107,396 dólares durante la jornada.

Del mismo modo, se observa que no hay tendencia en sus movimientos, ya que los labios y dientes del indicador Alligator se cruzan entre. Por otro lado, el indicador de impulso Williams % R, señala que hay incertidumbre en el mercado, ya que este se ubica por debajo del nivel de -40 (-37.07).

Finalmente, se espera las declaraciones del jefe de la Reserva Federal que se llevará a cabo este miércoles. Sus decisiones pueden generar cambios en la tendencia. Por ende, se recomienda para las posiciones compradoras mirar la resistencia en 107,642 y el soporte en 106,893 para las posiciones vendedoras.

Por: Daniela Quevedo

Publicidad

Laura Daniela Quevedo Suesca DFx

Laura Daniela Quevedo Suesca DFx

Daniela Quevedo profesional de Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en Relaciones Económicas Internacionales en la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta variable, commodities y derivados, reconociendo las diferentes herramientas como el análisis técnico y el análisis fundamental.

 

Así mismo, en temas de lectura de estados financieros, análisis y administración financiera. Aprendizaje en formulación y evaluación de proyectos. Actualmente es analista de mercados para el Distrito Financiero.


Temas

Publicidad
Publicidad