Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Creemos que el dot plot que mostrará la Reserva Federal lograría moderar la tensión en el mercado laboral y empujar la inflación a la baja hasta el 2% a finales de 2024

Creemos que el dot plot que mostrará la Reserva Federal lograría moderar la tensión en el mercado laboral y empujar la inflación a la baja hasta el 2% a finales de 2024  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Condiciones económicas y financieras pre-SVB
    1. En este sentido, el Nowcasting de la Fed de Atlanta estima que en el 1T 2023 el PIB de EE. UU. podría crecer por encima del 3% (en términos intertrimestrales anualizados), un ritmo claramente superior a lo esperado hace apenas unos meses.
  2. En una línea similar, el mercado laboral sigue estando muy tensionado
    1. Así, la inflación se muestra muy persistente y el proceso de retorno al 2% será más largo de lo pensado inicialmente

      Creemos que el dot plot que mostrará la Reserva Federal no tendría por qué ser muy distinto al mostrado en diciembre, con unos tipos de interés alrededor del 5% a finales de 2023, y con el que se lograría moderar la tensión en el mercado laboral y empujar la inflación a la baja hasta el 2% a finales de 2024.

      Condiciones económicas y financieras pre-SVB

      La economía de EE. UU. se muestra resiliente. Los PMI e ISM han arrancado el año mejor de lo que se esperaba y, sobre todo en el sector servicios, el dinamismo es palpable (PMI e ISM de servicios en 50,6 y 55,1, respectivamente). Asimismo, pese a un ligero resbalón en febrero, las ventas minoristas en el acumulado de los dos primeros meses del año continúan creciendo con respecto al cierre de 2022.

      En este sentido, el Nowcasting de la Fed de Atlanta estima que en el 1T 2023 el PIB de EE. UU. podría crecer por encima del 3% (en términos intertrimestrales anualizados), un ritmo claramente superior a lo esperado hace apenas unos meses.

      En una línea similar, el mercado laboral sigue estando muy tensionado

      La ratio de vacantes por desempleado se sitúa en 1,9, la tasa de paro sigue reflejando un mercado laboral en pleno empleo, pese a haber repuntado 2 décimas en febrero hasta el 3,6%, y los salarios siguen aumentando algo por debajo del 5%, un ritmo demasiado alto para el objetivo de inflación de la Fed.

      Así, la inflación se muestra muy persistente y el proceso de retorno al 2% será más largo de lo pensado inicialmente

      Si bien el índice general se desaceleró en febrero 4 décimas hasta el 6,0%, esto se debió, sobre todo, a la caída de los precios energéticos. El precio de los bienes se mantuvo plano, como ya hicieron el mes anterior, reflejando, en parte, la solución de los cuellos de botella globales, mientras que el de los servicios continuó aumentando. El precio de los alquileres repuntó (del 0,7% intermensual al 0,8%), pero se espera que en los próximos meses inicie un proceso desinflacionista.


      CaixaBank null

      CaixaBank

      Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad