Cotización euro dólar (EURUSD) se dispara; la inflación en Estados Unidos se ubica en el 7,7 % anual en octubre

La inflación anual en estados unidos se ubica para el mes de octubre en el 7,7%, respecto al 8,2% del mes de septiembre, los mercados esperaban un dato de 8,0%. Descubre más sobre la situación actual del mercado. Este dato es relevante para la toma de decisiones de la Reserva Federal en el mes de diciembre, lo más probable es que sigan subiendo tipos gradualmente, ya que se está buscando un objetivo de la inflación en el 2%.
El objetivo del banco central es contener la inflación, la herramienta más sutil para enfriar los precios, es subiendo los tipos de interés. El consumo es una de las piezas claves para contener la inflación, si las personas dejan de consumir menos, las empresas dejan de demandar menos materias primas, y por ende los precios caerían. Uno de los puntos negativos al subir tipos de interés, es que se afecta el crecimiento económico, y se puede generar una recesión. En la actualidad los bancos centrales nos están induciendo a una recesión económica, para que la inflación ceda terreno,
Los bancos centrales tienen la culpa de la inflación, puesto que durante la pandemia de covid-19, se generó una gran liquidez para que la económica no se afectara. El consumo en 2020 a 2022, se disparó en gran parte por los tipos de interés bajos, lo que afecto la variable de la demanda. La oferta se ha visto afectada por las medidas de China, ya que algunas empresas se ven afectadas a la hora de producir por falta de personal. El conflicto entre Rusia y Ucrania, genera presiones inflacionistas por reducción de la oferta de materias primas, lo que genera subidas en los precios.
El euro se dispara al conocerse los datos de inflación en Estados Unidos, ya que se generó un entorno positivo para la compra de riesgo. El Euro frente al dólar estadounidense encontró soporte en la zona de los 0.99372 a la espera del dato, al momento de publicarse se generó gran volatilidad y un movimiento a la zona de resistencia de los 1.00879.
Los precios al consumidor subieron un +7,7% interanual en octubre, una ligera desaceleración desde el +8,2% de septiembre. IPC subyacente +6,3% interanual. Los futuros se rompen, los pantalones cortos se cierran de golpe.
Los precios al consumidor subieron un +7,7% interanual en octubre, una ligera desaceleración desde el +8,2% de septiembre. IPC subyacente +6,3% interanual. Los futuros se rompen, los pantalones cortos se cierran de golpe ????????✅
— Adrian Castillo (@Adrian07748110) November 10, 2022