Cotización dólar peso colombiano (USDCOP) sube a pesar de apetito al riesgo; Wall Street en verde

Una sesión con mucha volatilidad en los mercados financieros, la cual género recuperaciones en los principales índices bursátiles y debilidad en el dólar. El peso colombiano no se vio beneficiado en la jornada del viernes, a pesar de que el dólar bajo en Brasil, Perú y chile. Descubre más sobre la situación actual del mercado. El mercado compró un posible pivote de la Fed, algunos miembros dijeron que se podía pisar freno en las subidas en cualquier momento.
Una jornada bastante rara, donde los datos de nóminas no agrícolas salieron positivos y no debieron beneficiar al riesgo. Los inversores están comprando el rumor de algunos miembros de la Fed, esto podría generar correcciones en el corto plazo.
El mercado americano cierra en verde, a pesar de subidas de tipos de interés y buenos datos de empleo.
En la sesión del viernes el dólar tuvo un máximo en los 5.118 COP y un mínimo en los 5.002 COP, se ha visto afectado por el entorno político, a pesar de que se aprobó la reforma tributaria. Lo que podría estar pasando en Colombia es una fuga de capitales, el gobierno debe moderar los discursos, y atraer inversión. El peso colombiano cierra la semana en los 5.091 COP, lo que representa una subida de 22 COP y una variación positiva de 0.45%.
Hoy cae el dólar en todo el mundo. Excepto en Colombia, donde se valoriza frente al peso. La mentira de "solo factores externos" queda al descubierto en días cómo hoy. Se quedan sin grietas para esconderse.
Hoy cae el dólar en todo el mundo. Excepto en Colombia, donde se valoriza frente al peso. La mentira de "solo factores externos" queda al descubierto en días cómo hoy. Se quedan sin grietas para esconderse.
— Julio César Iglesias (@IglesiasJulio87) November 4, 2022