Cotización dólar peso colombiano (USDCOP) se aleja de los 5.000 COP; mercado americano cierra mixto

Una semana muy negativa para el dólar, lo que ha generado compras de activos de riesgo y monedas emergentes. Los índices tuvieron una jornada tranquila, algunos cerraron en positivo y otros en negativo. Descubre más sobre la situación actual del mercado. La próxima semana el rumbo del dólar puede estar dirigido por los datos de empleo.
El dólar se ha visto debilitado por la esperanza de una Fed menos agresiva, las minutas de la Fed muestran que la mayoría de los miembros esperan reducir el ritmo de subidas. El mercado se ve muy correlacionado con la liquidez que generan los bancos centrales, los próximos meses se espera que siga un ritmo más bajos de subidas, lo que genera menos liquidez en los mercados financieros.
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron la semana de la siguiente forma:
El peso colombiano ha cogido atractivo en la última semana, ya que los rendimientos de los bonos en Estados Unidos han cedido terreno. En la sesión del viernes, el dólar frente al peso colombiano cerro en la zona de los 4.866 COP, lo que representa una bajada de -43 COP y una variación negativa de 0.88%. El precio de seguir en la fase correctiva se podría dirigir a la zona de soporte de los 4.784 COP.
El tema pensional es tan simple Un amigo va a su casa y le ofrece invertir sus ahorros en TES, dolar, acciones colombia, US, proyectos de infraestructura el otro le dice venga metamonos a esta piramide que paga mejor rentabilidad, pero estalla en cualquier momento.
El tema pensional es tan simple
— ARENA ALFA ???? (@ARENAALFA) November 18, 2022
Un amigo va a su casa y le ofrece invertir sus ahorros en TES, dolar, acciones colombia, US, proyectos de infraestructura
el otro le dice venga metamonos a esta piramide que paga mejor rentabilidad, pero estalla en cualquier momento.