Cotización del dólar peso colombiano (USDCOP) sube a pesar de apetito al riesgo; bolsa americana en verde

El dólar se ha visto debilitado en las últimas horas, el apetito al riesgo vuelve después de varios meses en picada, lo que genera una debilidad en activos refugios como el dólar americano. El peso colombiano subió en la sesión del martes, lo que es inusual si observamos el comportamiento del peso chileno y del sol peruano. Descubre más sobre la situación actual del mercado. La bolsa americana sigue subiendo, ya que se ha generado buenos datos que demuestran, que la inflación está cediendo terreno.
Los inversores están optimistas con los datos que se han publicado, respecto a la inflación en Estados Unidos, puesto que pueden generar un parte de tranquilidad a los que llevan el ritmo de la política monetaria.
Los índices americanos cierran de la siguiente manera:
Una jornada donde los inversores compraron riesgo y debió beneficiar al peso colombiano, el poco atractivo del peso colombiano se puede deber a las políticas del gobierno de Petro, las cuales no generan un entorno competitivo para los inversores. En la sesión de hoy el dólar en Colombia se ubica en la zona de los 4,846 COP, lo que representa una subida de +41 COP y una variación positiva de +0.86%. El precio del par USDCOP, podría encontrar resistencia en la zona de los 4,894 COP, ya que es una zona de rompimiento de una estructura alcista.
En la lucha contra el hambre en Colombia, hay que desencadenar un gran movimiento de ollas comunitarias barriales y veredales en zonas afectadas. El programa de 500.000 pesos mensuales a madres cabeza de hogar con hijos menores ha comenzado y debe llegar a millón y medio de mujeres.
En la lucha contra el hambre, hay que desencadenar un gran movimiento de ollas comunitarias barriales y veredales en zonas afectadas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 15, 2022
El programa de 500.000 pesos mensuales a madres cabeza de hogar con hijos menores ha comenzado y debe llegar a millón y medio de mujeres.