Considera que el hecho de que el mercado estime que el BCE va a ir más despacio en las subidas de tipos, está reduciendo el coste de financiación... Se está subestimando la inflación y podría ser más pegajosa de lo que se descuent

También opina que se está subestimando la inflación y podría ser más pegajosa de lo que se descuenta. En coherencia, considera prematuro moderar las subidas de tipos y aboga por subir +0,75% en la próxima reunión del 15 de diciembre. UEM (ayer).
Desvela, que algunos miembros ya defendían en la última reunión subir 50p.b. en vez de 75p.b. La decisión de modificar las condiciones de los TLTRO III se tomó por unanimidad y como paso necesario antes de empezar a reducir balance. Link al BCE. Aportan pocas novedades. Seguirán subiendo tipos, aunque probablemente a ritmos más moderados. El consenso mantiene su previsión de subida de +50p.b. para la próxima reunión (15 de diciembre).
Tipos del BCE y deuda pública siguen por debajo del PIB nominal potencial y no son la causa de la recesión. La causa es la subida de los precios del gas y las materias primas y las protestas de Podemos generan más inflación y empobrecen más a los más pobres https://t.co/FhbtwUutpx
— José Carlos Díez (@josecdiez) November 26, 2022
La componente de Situación Actual se sitúa en 93,1 vs. 93,9 estimado y 94,2 previo (revisado desde 94,1). La de Expectativas acelera hasta 80,0 vs. 77,0 esperado y 75,9 anterior (revisado desde 75,6). El indicador sique en zona de crisis, aunque desplazándose hacia recuperación. Buenas noticias para bolsas.
El indicador mejora por primera vez desde el mes de mayo. Lo más importante es que podríamos ya haber visto lo peor en lo que a expectativas se refiere. El deterioro de la situación actual está ya descontado por las bolsas, que otorgan una probabilidad muy elevada de recesión económica en Alemania.