España y E.E.U.U.; ¡¿ Qué está pasando en éste último mes?! España es uno de los mejores aliados del que dispone Estados Unidos en estos momentos. En el tablero se posicionan para un orden que parece irremediablemente más globalizado de lo que se esperaba. España lanza una ofensiva a Marruecos congelando acuerdos, después de el desprecio de Mohamed VI a un nuevo acercamiento para restablecer las relaciones, que llevo a cabo España con la visita de Felipe VI. Mientras E.E.U.U. por su parte advierte a China por el apoyo que ha garantizado a Rusia contra la OTAN.
Que entre China en el juego a nivel mundial ya es más preocupante, mientras lo más extraño es el silencio de algunas Naciones como Italia. En el caso de Italia replica el silencio que había mantenido China hasta ahora, quizás por su situación geográfica. E aquí mi perspectiva ante la unidad y la estabilidad de Europa, en la que algunos países van por libre. Alemania está irreconocible, se esconde tras su oro y mientras Francia la hace a un lado para sacar pecho por Europa.
El presidente español no deja de sorprendernos, después de sus des fortunios en cuanto a las medidas de risa que publicaban sobre la pandemia, tantos cambios de chaqueta para sacar proyectos adelante, etc.., lo que se le da bien es como gestionar la crisis y la situación en la que estamos. Impresionante... Esto es muy positivo para todos si se unen los dos grandes partidos de la oposición, puesto que estaremos mejor preparados para el impacto que se pueda generar en el mercado. Dejando a un lado a sus partidos de coalición, hace un trabajo ejemplar a la espalda de estos mismos. Por eso estos últimos meses se están trayendo buenos contratos con E.E.U.U. y estableciendo el vinculo que se rompió con Zapatero al sacar las tropas de Irak. Con todo esto también conseguirá el apoyo de sus socios frente al Sáhara Occidental y una mejor defensa en caso invasión por parte de Marruecos en Ceuta, Melilla o las Islas Canarias.
El restablecimiento de las relaciones entre Madrid y Rabat parecía avanzar en los últimos meses. La línea abierta entre José Manuel Albares y su homólogo al otro lado del Estrecho, Naser Burita, ha estado facilitando la distensión. Pero la diplomacia vuelve a encallar en la pretensión marroquí sobre el Sáhara Occidental. La nueva ofensiva sobre Ceuta y Melilla coincide con los intentos de España por elevar su perfil a ojos de EEUU en la gestión de la crisis de Ucrania. Marruecos enturbia el ambiente, dejando patente que la normalización pasa por la conformidad en la cuestión del Sáhara como acaba de demostrar con Alemania. Moncloa ha decidido esta vez devolver golpe por golpe, congelando la renovación de acuerdos y convenios pendientes.
Las investigaciones sobre la trama Rusa que se llevan a cabo en Estados Unidos y que buscan la coordinación entre el equipo de campaña de Donald Trump y Moscú, están empezando a sugerir también una serie de cuestiones sobre la interferencia del Kremlin en el Reino Unido, donde el triunfo del Brexit en el histórico referéndum hizo tambalear los pilares de la Unión Europea (UE). Debilitar tanto el bloque comunitario como la OTAN siempre ha formado parte del plan estratégico de Moscú. En este sentido, el problema también afecta a España en los casos de desinformación, manipulación(a través de internet) y financiación desde Rusia para interferir en la crisis de Cataluña. Todo esto a tener en cuenta para poner freno a Putin y sus entramadas fechorías.
|