¡Conocemos los datos de la economía de España, la economía de EEUU y la economía de Suecia! Los datos de la Tasa de Paro nos dejan con la boca abierta!

Economía de España: Tasa de Paro del 1T 2023 aumenta al 13,26% desde 12,87% ant. y vs 13,0% esperado. El número de parados asciende a 3,13M (vs 3,0M al cierre de 2022). La Tasa de Actividad se mantiene bastante estable al 58,55% (desde 58,52% ant.) El mercado laboral se deteriora más de lo esperado y sigue frenándose desde el 12,48% del 2T 2022; a pesar de unas dinámicas de crecimiento mejores de las esperadas a comienzos de año, especialmente impulsadas por la bajada precios de energía.
Estados Unidos destruyendo la economía de España (y de la Unión Europea) a través de Marruecos, mientras Ursula von der Leyen vende que Ucrania lucha por nosotros, y todavía hay gente que lleva la bandera azul y amarilla para presumir de su grado de colaboracionismo. pic.twitter.com/zK4yNaMCqN
— i.aiestaran (@iaiestaran) April 29, 2023
Buenas noticias, las Ventas Minoristas aguantan a pesar de la pérdida de poder adquisitivo de los hogares, en un entorno de elevada inflación y costes de financiación al alza.
Los Pedidos de Bienes Duraderos (marzo) avanzan con fuerza mucho más de lo esperado +3,2% m/m vs +0,7% estimado y -1,2% anterior (revisado desde -1,0%). Excluyendo la partida más volátil de Transporte aumentan 0,3% vs -0,2% esperado y -0,3% anterior (revisado desde -0,1%). Los Bienes de Capital excluyendo defensa y transporte retroceden -0,4%.
Los Bienes Duraderos están muy distorsionados por un gran pedido de aviones a Boeing. Excluyendo esta partida y las de defensa, el indicador a punta a una ralentización de la actividad manufacturera.
El Riksbank sube tipos +50pb hasta 3,50% como esperado. Es la sexta subida consecutiva en un entorno de elevada inflación (+10,6% en marzo). El banco cumple la expectativa, pero el mensaje que da es dovish/suave, apuntando a una última subida adicional de +25pb en junio o septiembre. Señala que, aunque la inflación subyacente sigue alejada del objetivo del 2% (8,9% en marzo), hay base para esperar una desaceleración en los próximos meses. Dos de los cinco consejeros ya votaron a favor de una subida más moderada en esta ocasión. El mercado descontaba una subida mayor hasta 4,0% y la corona sueca se deprecia -0,8% frente al euro hasta 11,4 EURSEK.