Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Con lluvias que limitan el avance de la cosecha, la soja se cotizó en alza

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 25/10

SOJA

Noviembre US$ 6,15 / Enero US$ 5,97

Los precios de la soja cerraron en alza en Chicago, apuntalados por las subas del aceite –unos 23 dólares por tonelada– y por las lluvias que entre ayer y hoy ralentizan el avance de la cosecha sobre el Medio Oeste y por rumores de nuevas compras chinas en Estados Unidos.

La mejora de los márgenes para la producción de biodiésel, que potenció la tónica alcista del aceite, es, a su vez, garantía de una buena demanda interna desde la industria del biocombustible, en tiempos en los que la energía se cotiza en alza.

En su reporte semanal sobre inspección de embarques para el segmento del 15 al 21 de octubre el USDA relevó hoy despachos por 2.103.505 toneladas, por debajo de las 2.449.732 toneladas del reporte anterior, pero dentro del rango previsto por los privados, de entre 1,8 y 2,6 millones de toneladas. En lo que va del ciclo comercial se embarcaron 8.129.440 toneladas de poroto de soja, un volumen inferior a las 14.782.896 toneladas de igual segmento de 2020.

En Brasil, AgRural relevó el avance de la siembra de soja sobre el 38% del área prevista, por encima del 22% de la semana anterior y del 23% de igual momento de 2020. En Mato Grosso y en Paraná, las regiones más avanzadas, ya se acercan al tramo final de la siembra.

Publicidad

Con lluvias que limitan el avance de la cosecha, la soja se cotizó en alza - 1Con lluvias que limitan el avance de la cosecha, la soja se cotizó en alza - 1 

MAÍZ

Diciembre S/C / Marzo S/C

Los precios del maíz cerraron sin cambios, en una jornada cruzada por fuerzas contrapuestas, del lado bajista, un reporte sobre inspección de embarques decepcionante y la ausencia de nuevas ventas, y por el lado alcista, lluvias sobre el Medio Oeste que afectan el ritmo de la cosecha y buenos márgenes para la producción de etanol.

En su trabajo semanal sobre inspección de embarques el USDA relevó hoy despachos de maíz por 545.127 toneladas, por debajo de las 1.048.617 toneladas del informe anterior y del rango esperado por los operadores, de entre 750.000 a 1.200.000 toneladas. En lo que va del ciclo 2021/2022 se embarcaron 4.712.999 toneladas, contra las 6.169.627 toneladas de igual segmento de la campaña anterior.

Con lluvias que limitan el avance de la cosecha, la soja se cotizó en alza - 2Con lluvias que limitan el avance de la cosecha, la soja se cotizó en alza - 2 

TRIGO

Publicidad

Chicago Diciembre US$ 1,29 / Marzo US$ 1,56

Kansas Diciembre US$ 1,37 / Marzo US$ 1,47

El trigo terminó la rueda con valores en alza en Chicago y en Kansas, al igual que en el mercado europeo. La tensión vigente entre la firmeza de la demanda global y la escasez de grano de calidad prolonga la tónica positiva para las cotizaciones del trigo, que siguen testeando hasta dónde se estirará el bolsillo de los compradores antes de entrar en pausa a la espera de una baja que haga menos onerosa la compra.

Limitó las subas en el mercado estadounidense el informe semanal sobre la inspección de embarques. En ese trabajo el USDA relevó despachos por 140.413 toneladas de trigo, por debajo de las ya magras 141.450 toneladas de la semana anterior y del rango previsto por los privados, de entre 150.000 y 450.000 toneladas. En lo que va del ciclo comercial se embarcaron 9.478.304 toneladas, por debajo de las 11.089.774 toneladas. Cabe tener en cuenta que en este ciclo 2021/2022 las exportaciones se prevén en 23,81 millones de toneladas, contra los 26,99 millones 2020/2021.  

Con lluvias que limitan el avance de la cosecha, la soja se cotizó en alza - 3Con lluvias que limitan el avance de la cosecha, la soja se cotizó en alza - 3 

Granar Research

Publicidad

VER MÁS

INFORMES DEL USDA, con los reportes oficiales del organismo estadounidense

ESTADO DE LOS CULTIVOS EN EE.UU. Las cosechas de maíz y de soja, demoradas respecto de 2020

PANORAMA AGRÍCOLA SEMANAL, con el análisis de lo que pasó en los mercados durante la semana pasada

GRANAR EN TWITTER, sumate, para mantenerte informado sobre lo que pasa en los mercados

Granar SA

Publicidad

Más Información, Mejores Negocios


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

Publicidad
Publicidad