Comunicado de la Fed (FOMC): Decisión de política monetaria y visión sobre la economía... La Fed reconoce que los acontecimientos en el sector bancario de EEUU resultarán en un endurecimiento de las condiciones de crédito

La Fed sube el tipo de interés de referencia (Fed Funds Rate) +0,25% hasta el rango 4,75%/5,00%, en línea con lo esperado. La decisión ha sido unánime. La Fed mantendrá el programa de reducción de balance tal como lo anunció en mayo 2022. Iniciado en junio, éste ha ido aumentando hasta -95.000M$/mes (-60.000M$ bonos del Tesoro y -35.000M$ deuda de agencias y MBS) a partir de septiembre.
La Fed reconoce que los recientes acontecimientos en el sector bancario de EEUU resultarán en un endurecimiento de las condiciones de crédito para los hogares y las empresas y que tendrán un impacto sobre la actividad económica, el empleo y la inflación.
La FED sube 25 puntos básicos, aumenta las proyecciones en 2024, mantiene el 5,1% para final de 2023 y dice que la bajada de tipos este año no está en sus pronósticos. Un discurso de Powell (que yo creo) ha tenido muchas incongruencias... https://t.co/uMTT6HpVa2 pic.twitter.com/IQNmtD1JgO
— Javier DV (@Javieerdelvalle) March 22, 2023
En lo relativo al empleo, comenta que la contratación ha aumentado en los últimos meses. En el nuevo comunicado el FOMC anticipa que podría ser apropiado algún endurecimiento adicional de la política monetaria. Anteriormente citaba que nuevas y sucesivas subidas serían necesarias para hacer retornar la inflación a su objetivo del 2%. Mensaje que llevaba repitiéndose en cada comunicado desde el inicio del ciclo de subidas de tipos. El nuevo comunicado incluye un tono más “dovish” al anticipar un escenario de menor endurecimiento de la política monetaria. El endurecimiento de las condiciones financieras resultantes de las dificultades del sector bancario no hará necesario una acción tan contundente por parte de la Fed.
Endurecimiento acumulado de la política monetaria; el decalaje y el retraso con que la política monetaria afecta a la actividad económica, los acontecimientos económicos y financieros. La información y los datos que tendrá en cuenta a la hora de tomar sus decisiones será: condiciones del mercado laboral, las expectativas de inflación y los acontecimientos en el frente internacional y financiero