IPC +10,1% en marzo (a/a) vs +9,8% estimado y +10,4% anterior. Tasa subyacente +6,2% (a/a) vs +6,0% estimado y +6,2% anterior. Las Ventas de Vivienda Nueva en Londres cayeron -39% en 1T 2023 (a/a), según la inmobiliaria Molior London. Están en mínimos de los últimos 10 años. Malas noticias. La inflación afloja, aunque menos de lo esperado en marzo. La tasa general se mantiene por encima del 10% y la subyacente sin cambios. Esto llevará muy probablemente al BoE a seguir subiendo tipos en mayo, en +25p.b. hasta 4,50% vs 4,25% actual.
En este entorno de mayores costes de financiación, es previsible que el mercado inmobiliario continúe deteriorándose
Economía de Alemania
El ZEW de Expectativas sorprende negativamente al deteriorarse en abril. Retrocede hasta 4,1 vs. 15,6 estimado y 13,0 anterior. El dato contrasta con la Componente de Situación Actual que, aunque sigue en terreno negativo, mejora más de lo esperado hasta situarse en -32,5 vs. -40,0 estimado y -46,5 anterior.
El ZEW retrocede por segundo mes consecutivo, un descenso que se enmarca en el actual contexto de subidas del precio del petróleo (+6% en abril), de tipos de interés e, inflación elevada. Por industrias, los mayores deterioros se dan en Utilities, Distribución, Electrónica, Telecoms y Servicios. Destaca la mejoría de Bancos (32,8 vs. 11,6 ant.) y Seguros (36,7 vs 25,8 ant.) tras superar la reciente crisis de Credit Suisse, adquirido por UBS, aunque el indicador de estos sectores se sitúa muy por debajo de los niveles previos a esta crisis (68,0 y 60,1, respectivamente).
Economía de EEUU
Las Viviendas Iniciadas retroceden en marzo ligeramente menos de lo esperado y, retoman la tendencia a la baja tras una breve recuperación en febrero: 1.420k (-0,8% m/m) vs 1.400k esp. y 1.432k ant. (revisado desde 1.450k). El aumento en la construcción de viviendas unifamiliares (+2,7%) contrasta con la evolución de los edificios de viviendas (-5,9%). En cambio, los Permisos de Construcción, caen con fuerza: -8,8% m/m hasta 1.413K en marzo (vs 1.450K estimado y 1.524k anterior), cifra inferior al promedio de los últimos 5 años (1.519k).
Sin sorpresas, el mercado inmobiliario se estabiliza en niveles superiores a la media de los últimos 5 años (1.423k)
Síntomas, por tanto, de resiliencia del mercado de la vivienda, a pesar de los mayores costes hipotecarios, que se sitúan en el 6,52% (30 años), en línea con los máximos alcanzados en el año 2000. No obstante, la caída en los Permisos de construcción puede ser un indicador adelantado de una desaceleración en el sector, algo positivo y, que daría argumentos a la Fed para relajar el ritmo de subidas de tipos de interés.